Antropología bajo seudónimo

-

por CAROLE MCGRANAHAN y ERICA WEISS

¿Por qué usamos seudónimos? Para muchos académicos, la respuesta poco irónica es: “No lo sé. Siempre lo hicimos de esta manera”. ¿Cómo es que exploramos el habitus de los demás, pero somos incapaces de reconocer el nuestro? Es decir, a pesar de la energía y el tiempo que la antropología invierte en su propia reflexividad, los antropólogos dejaron sin examinar un tema tan importante como los efectos y la ética del uso de seudónimos. Sostenemos que el uso de seudónimos a menudo tiene grandes intereses éticos para los participantes en la investigación y para los etnógrafos, intereses que no hemos considerado suficientemente como disciplina. Las consecuencias reales están involucradas; esto no es simplemente una cuestión técnica o metodológica de anonimato. Las decisiones sobre el uso o no de seudónimos preocupan a los antropólogos de todo el mundo y de diferentes subcampos. Nuestros colaboradores son antropólogos culturales, lingüísticos y visuales que trabajan en sitios de campo tan variados como el Tíbet, Nepal, el Caribe, Suiza, Israel/Palestina, Tanzania, la República Democrática del Congo y Canadá. Los seudónimos nos afectan a todos.

Una búsqueda de reflexiones antropológicas sobre los seudónimos arroja una gran cantidad de misceláneas y cachivaches. En las secciones de agradecimiento de nuestros libros, a menudo lamentamos nuestra incapacidad para nombrar a los interlocutores del trabajo de campo. A veces reflexionamos sobre cómo los seudónimos son ineficaces en ciertas comunidades, pero los usamos de todos modos, una experiencia compartida por varios de nuestros colaboradores. George W. Stocking Jr., nuestro historiador interno de la disciplina orientado a los detalles, no analiza los orígenes de su uso. Aquí y allá, en ensayos y artículos e incluso en cartas al editor, discutimos problemas con los seudónimos. La mayoría de nuestras discusiones son sobre cómo implementar seudónimos de manera efectiva (Nelson 2015; Vorhölter 2021) o preocupaciones sobre identidades que alguna vez fueron ocultadas y que luego se revelaron (Fisher 1980), en lugar de preguntarnos por qué las usamos en primer lugar. Sostenemos que debemos revisar seriamente el «por qué» de los seudónimos, en lugar de saltar a una conversación sobre cómo usarlos.

Las reflexiones antropológicas reflexivas sobre los seudónimos son escasas pero valiosas. Jason Throop considera cómo el uso de los nombres reales de las personas en lugar de los seudónimos cambia los compromisos éticos que hacemos con aquellos con quienes trabajamos, argumentando que nos volvemos más responsables de lo que decimos sobre las personas (2014). Shannon May (2010) cuestiona directamente si los seudónimos son siempre éticos, preguntando qué conversaciones o refutaciones se evitan al no usar los nombres reales de las personas como parte de nuestros datos empíricos. Su discusión se basa en el geógrafo Jared Diamond nombrando en el New Yorker a personas que, según él, estaban involucradas en una disputa de sangre tribal en Papúa Nueva Guinea. Las personas acusadas refutaron sus afirmaciones y también presentaron demandas contra Diamond y el New Yorker. Los antropólogos de Papua Nueva Guinea familiarizados con la historia de fondo criticaron a Diamond por numerosas razones, incluidos métodos de investigación descuidados, ética y por no usar seudónimos (Fluehr-Lobban 2009; Golub 2009; Sullivan 2009). May responde que este incidente muestra que al no nombrar a las personas, los académicos se protegen eliminando la capacidad de los sujetos de investigación para comprometerse públicamente o desafiar su trabajo: “Producir conocimiento sobre alguien sin que esa persona pueda reflexionar sobre ello y responder es analíticamente timorato y éticamente negligente” (May 2010, 10, 13). ¿Tiene razón? ¿El uso rutinario de seudónimos permite a los etnógrafos “disfrutar sin sentido de la propia autoridad y esconderse innecesariamente más allá del artificio metodológico” (May 2010, 13)? Estas son palabras peleadoras y, sin embargo, más de una década después, sus preguntas siguen sin respuesta.

¿Quién solicita o exige el anonimato de los participantes de la investigación etnográfica? Rara vez consideramos esto. Pero, ¿quién hace estas solicitudes? ¿Académicos, juntas de revisión de investigaciones, participantes de investigaciones o comunidades? En nuestra preparación para escribir esta colección de ensayos, un grupo de nosotros discutimos los seudónimos en una videollamada en junio de 2021.(1) Nos sorprendió darnos cuenta colectivamente de que nosotros, investigadores, a menudo éramos los que teníamos expectativas sobre el anonimato. En algunos casos, esta expectativa se encontró con indiferencia o incluso resistencia por parte de los participantes de nuestra investigación. El uso de seudónimos es en parte el de una costumbre disciplinaria heredada y desplegada irreflexivamente. La costumbre heredada tiene su lugar, pero este lugar no está en la ética. Necesitamos un proceso de toma de decisiones más riguroso, responsable e inclusivo para nombrar o no nombrar a nuestros sujetos de investigación en lugar de suponer que el uso de seudónimos es siempre el enfoque correcto. Nuestras conversaciones sobre seudónimos no deben ser solo sobre protección o anonimato. En cambio, como discutimos en nuestra videollamada, estas conversaciones deben abrirse a otros temas. Por ejemplo, los seudónimos crean la suposición de que las personas están disponibles para la ciencia (Weiss 2021), afectan la forma en que las personas se convierten en personajes etnográficos o arquetipos en lugar de individuos específicos (Tate 2021), no se adapta fácil o éticamente a la gama de relaciones que tenemos en el trabajo de campo, desde conexiones profundas e íntimas hasta reuniones únicas (Cattelino 2021), y el hecho de que a menudo no somos conscientes de que algunas juntas de ética de la investigación sí permiten el uso de nombres reales en etnografía (Shneiderman 2021). En general, esta conversación es importante para nosotros porque es importante para las personas con las que trabajamos, personas que quieren que se cuenten sus historias y, a menudo, y quizás cada vez más, quieren que se incluyan sus nombres.

Una de las razones más comunes que se dan para nuestro uso de seudónimos es que ayudan a proteger a los participantes de la investigación. A menudo, este deseo de proteger es automático, está implícito en las normas disciplinarias de manera tan profunda que ya no requiere una justificación ética explícita. Pero esto también tiene una historia. Algunos de los primeros antropólogos mostraron una profunda indiferencia por la vida y el bienestar de las comunidades que encontraban. Pero, después de la Segunda Guerra Mundial y la comprensión del horror total de las atrocidades cometidas, incluidas las cometidas en nombre de la experimentación médica y científica, muchas disciplinas, incluida la antropología, comenzaron a tomar más en serio la ética de la investigación. La cultura ética producida se orientó hacia la protección de los sujetos humanos. Paralelamente a los sentidos estadounidenses de triunfo y benevolencia de la posguerra, un sentido de mayordomía global fue fundamental para las nuevas ideas sobre la ética. Con el tiempo, la mayordomía como práctica ética incluyó esfuerzos para minimizar el impacto cultural, ideas sobre la confidencialidad y el anonimato, la adopción de consideraciones específicas para las poblaciones vulnerables (que a veces se definieron de manera problemática) y la creación de procedimientos formales para el consentimiento informado. Tonos de paternalismo recorren una genealogía de la ética en antropología. Esto no es solo tiempo pasado, sino que también es parte de nuestro lenguaje ético contemporáneo. El paradigma de la protección de los sujetos humanos enmarca la ética disciplinar en la actualidad.

Más en AntropoUrbana:  Primeros auxilios antropológicos para Navidad

Una genealogía del uso de seudónimos como ética antropológica

Una revisión de las conversaciones sobre ética del siglo XX sugiere que las primeras ideas sobre la universalidad del conocimiento antropológico llevaron al uso de seudónimos tanto para individuos como para comunidades (p. ej., Reed y Szklut 1988; Szklut y Reed 1991). Esto fue seguido por escándalos de mediados del siglo XX, incluido el Proyecto Camelot, que dio como resultado la adopción de modelos biomédicos para la ética de la investigación, así como prevenciones específicas contra el abuso de la investigación por parte del gobierno.

En los Estados Unidos, la Asociación Estadounidense de Antropología emitió por primera vez una guía sobre ética en su “Resolución sobre la libertad de publicación” en 1948, y advirtió que “se protegen los intereses de las personas y comunidades u otros grupos sociales estudiados”. Este lenguaje se mantuvo en la “Declaración sobre problemas de la investigación y la ética antropológica” de 1967. El anonimato se introduce en los “Principios de Responsabilidad Profesional” de 1971, en “Relaciones con los estudiados”:

En la investigación, la principal responsabilidad de los antropólogos es con aquellos a quienes estudian. Cuando hay un conflicto de intereses, estas personas deben ser la prioridad. Los antropólogos deben hacer todo lo que esté a su alcance para proteger el bienestar físico, social y psicológico y para honrar la dignidad y la privacidad de las personas estudiadas.
a. Cuando la investigación implique la adquisición de material e información transferidos bajo el supuesto de confianza entre personas, es axiomático que se deben salvaguardar los derechos, intereses y sensibilidades de los estudiados.
b. Los objetivos de la investigación deben comunicarse lo mejor posible al informante.
c. Los informantes tienen derecho a permanecer en el anonimato. Este derecho debe respetarse tanto cuando se haya prometido explícitamente como cuando no se haya llegado a un acuerdo claro en lo contrario. Estas restricciones se aplican a la recopilación de datos por medio de cámaras, grabadoras y otros dispositivos de recopilación de datos, así como a los datos recopilados en entrevistas cara a cara o en la observación participante. Los que están siendo estudiados deben comprender las capacidades de tales dispositivos; deben ser libres de rechazarlos si así lo desean; y si los aceptan, los resultados obtenidos deben estar en consonancia con el derecho al bienestar, la dignidad y la intimidad del informante.
(1) A pesar de todos los esfuerzos realizados para preservar el anonimato, se debe dejar claro a los informantes que dicho anonimato puede verse comprometido involuntariamente.
(2) Cuando los profesionales u otros hayan utilizado seudónimos para mantener el anonimato, los demás deberán respetar esta decisión y las razones de la misma, no revelando indiscriminadamente la verdadera identidad de tales comités, personas u otros datos.

Estos principios se actualizaron según fue necesario a lo largo de las décadas. Los «Principios de responsabilidad profesional» actuales de la AAA datan de 2012. Este documento afirma que los investigadores deben establecer «expectativas con respecto al anonimato» y «dejar en claro que, a pesar de sus mejores esfuerzos, la confidencialidad podría verse comprometida». Los «Principios» vinculan estas dos afirmaciones con dos casos hipotéticos: Caso 5: Anonimato rechazado y Caso 6: Anonimato revisado, del Manual de cuestiones éticas en antropología de 1987. Cada uno de estos casos hipotéticos involucra a una comunidad que le pide directamente a un antropólogo que use nombres reales en publicaciones de investigación. En cada caso, el antropólogo elige usar seudónimos en su lugar.

Más en AntropoUrbana:  La antropología es aprender y seguir aprendiendo

Una aproximación del siglo XXI a lo seudónimos

La antropología ha cambiado drásticamente en el siglo XXI, incluida la naturaleza de nuestro trabajo de campo y nuestras relaciones profesionales. Los enfoques colaborativos, una vez experimentales, son hoy la corriente principal y la brecha entre el «sujeto de investigación» y el «colega» se está desvaneciendo rápidamente para muchos. Estamos mucho más allá de «cuando leen lo que escribimos», el ahora discordante título de un libro de 1993. Hace apenas tres décadas, no se esperaba que la comunidad con la que uno realizaba su investigación fuera parte de la audiencia lectora del trabajo. Ahora bien, aquellos con los que trabajamos se representan, se teorizan, nos representan, nos teorizan. Las tecnologías digitales han cambiado la difusión de nuestro trabajo, así como las respuestas a él. Como resultado, gran parte de nuestro discurso y normas éticas parecen anacrónicos e incluso poco éticos en algunos casos. Un ejemplo es cómo aquellos con quienes a menudo tenemos relaciones íntimas de cuidado e intercambios intelectuales a largo plazo se conceptualizan como los «sujetos humanos» de nuestra investigación. Nuestro discurso ético puede infantilizar a los participantes de la investigación y, al mismo tiempo, reducir nuestras responsabilidades hacia ellos a una serie de precauciones burocráticas. Como resultado, nuestro desempeño de estas tareas de conformidad con la “ética” a menudo se vuelve superficial e impasible, distanciado de nuestras relaciones reales de trabajo de campo.

La ética de nuestras relaciones humanas reales rara vez se tiene en cuenta en el papeleo burocrático. Está la ética que utilizamos en nuestra investigación, creada en interacciones y con instrucción comunitaria, y está la ética que realizamos para las burocracias. A veces, esta ética puede superponerse, incluso por buenas razones, pero a menudo no es así. Con demasiada frecuencia, una es irrelevante o incluso ofensiva para la otra.

Es importante democratizar y descolonizar el conocimiento. Vemos esto, aunque de manera desigual, en la antropología que data de décadas, incluso en textos clave como Anthropology and the Colonial Encounter (1973) de Talal Asad y Decolonizing Anthropology (1991) de Faye Harrison. En comparación, nuestras conversaciones sobre el consentimiento y la ética del trabajo de campo se sienten ad hoc, como si estuviéramos luchando para alcanzar el nivel intelectual en el que nos encontramos. Con algunas excepciones notables, nuestra propia ética rara vez es el foco sostenido de una investigación antropológica amplia. La ética también tiende a ser tratada fuera del marco de la investigación, por organizaciones profesionales, en su mayoría de manera irregular e improvisada. En el mejor de los casos, estas conversaciones tienen lugar en persona con colegas cercanos y, en el peor de los casos, estos temas son ocultados y suprimidos por etnógrafos ansiosos. Para muchos, la reflexión explícita sobre la ética disciplinaria es una etapa breve en la investigación durante la solicitud al IRB de la universidad o al comité de revisión de investigaciones.(2) Dado que sabemos que los IRB esperan ver que usaremos seudónimos en nuestra investigación, prometemos hacerlo. No hay malas posibilidades de que estas secciones de la solicitud de la IRB se hayan escrito hace una o dos décadas y se hayan copiado, pegado y pasado de un solicitante a otro.

Pero, ¿cómo llegó a ser esto? La antropología es una disciplina que pone en juego su propia identidad en su capacidad y, de hecho, en su voluntad de socavar sus propios supuestos e incluso su autoridad en aras de la mejora ética. En 2020, Ryan Cecil Jobson defendió dejar que la antropología ardiera como respuesta al fracaso de la disciplina para trascender sus raíces sentimentales liberales para enfrentar las amenazas globales existenciales. Se han realizado intervenciones significativas e importantes en el intento de dar forma a la disciplina a la imagen de nuestras sensibilidades éticas actuales. El proyecto de descolonización de la antropología no ha rehuido el examen crítico de las normas disciplinarias. Otros han buscado ayudar a la disciplina a navegar los campos minados y las complicidades inevitables de hacer antropología en los “tiempos S@!#t” (Alvaraez, Dattatreyan y Shankar 2021). Sin embargo, rara vez abordamos los aspectos prácticos de todas nuestras prácticas con el mismo cuidado.

Más en AntropoUrbana:  El Día de los Muertos no es un Halloween mexicano

Los ensayos de la colección Rethinking Pseudonyms in Ethnography buscan cambiar el uso dado por sentado de los seudónimos en la antropología. Los colaboradores no convergen en una sola recomendación o método para determinar la necesidad o conveniencia de usar seudónimos. Lo que mejor hacen es mostrar que el uso de seudónimos no es una técnica neutra, sino una práctica que implica y refleja nuestros mayores valores disciplinarios. Sí, los seudónimos a veces se refieren al riesgo y la gestión mutua de ese riesgo. Sin embargo, como argumenta Carole McGranahan, los seudónimos también tratan sobre la verdad, sobre la naturaleza de las verdades etnográficas y los tipos de verdades que queremos producir para los lectores dentro y fuera de la antropología. ¿Qué afirmaciones podemos hacer usando seudónimos que no podemos hacer con nombres reales y viceversa? Marnie Thomson nos pide que cuestionemos toda la premisa de los seudónimos como la de dar «nombres falsos», en lugar de revelar la suposición de nombres singulares e inmutables «reales» como un producto de la imaginación burocrática occidental. En muchas sociedades y situaciones, verdades y nombres no comparten una relación lineal. A veces, los seudónimos permiten el acceso y, por lo tanto, nos permiten compartir historias que de otro modo permanecerían ocultas, como argumenta Miia Halme-Tuomisaari en relación con su investigación en la ONU. Carlo Cubero nos muestra que estas son cuestiones tanto para el cine etnográfico como para la escritura. Revisando las primeras películas etnográficas y pensando especialmente en el trabajo de Jean Rouch, aboga por una ética de colaboración en lugar de un anonimato estancado. El uso de seudónimos también tiene que ver con el respeto por nuestros maestros y aquellos que comparten el conocimiento que usamos, escribe el lingüista Mark Turin. Argumenta que el uso de nombres reales nos permite ser éticos al reconocer tanto a los poseedores del conocimiento como a la producción del conocimiento. Sara Shneiderman cuestiona la posibilidad misma de separar el conocimiento de quienes lo poseen y lo comparten con nosotros, así como el daño que podría causar intentarlo. Finalmente, como detalla Erica Weiss, los seudónimos tratan sobre el crédito por el trabajo intelectual, sobre quién lo recibe y a quién se le niega. La reciprocidad que tanto valoramos e intentamos brindar en otros aspectos de nuestras relaciones de campo, se niega con el uso de seudónimos. ¿Cuándo está bien y es incluso necesario, y cuándo es el momento de que descartemos los seudónimos a favor de nombrar a nuestros sujetos de investigación?

[1] Participantes de la videollamada: Jessica Cattelino, Carole McGranahan, Sara Shneiderman, Winifred Tate, Marnie Thomson y Erica Weiss, 14 de junio de 2021.

[2] Para reflexiones sobre las juntas de revisión de investigación institucional y la investigación antropológica y etnográfica, ver: Bell 2014, Bell y Wynn 2021, Kohn y Shore 2017, Lederman 2006, 2007a, 2007b, 2016, Wynn 2011, 2018, y Wynn e Israel 2018.

Referencias

Álvarez, Patricia, Ethiraj Gabriel Dattatreyan, and Arjun Shankar. 2021. “Multimodal Ambivalence: A Manifesto for Producing in S@!#t Times.” American Anthropologist 123(2): 420-427.

Asad, Talal, ed. 1973 . Anthropology and the Colonial Encounter. Atlantic Highlands, NJ: Humanities Press.

Bell Kirsten. 2014. “Resisting Commensurability: Against Informed Consent as an Anthropological Virtue.” American Anthropologist 116(3): 511–522.

Bell, Kirsten and L.L. Wynn. 2021. “Research Ethics Committees, Ethnographers and Imagination of Risk.” Ethnography, December, pages 1-22.

Cattelino, Jessica. 2021. “Pseudonyms Working Group Zoom Call.” June 14.

Fischer, J.L. 1980. “Letter: On Pseudonyms in Research.” American Anthropologist 82(3): 565.

Fluehr-Lobban, Carolyn. 2009. “The New Yorker’s Second Crisis of Connscience.” iMediaEthics, May 14, https://www.imediaethics.org/the-new-yorkerrsquos-second-crisis-of-conscience/

Golub, Alex (aka Rex). 2009. “Vengeance is Hers: Rhonda Shearer on Jared Diamond’s ‘Factual Collapse’.” Savage Minds: Notes and Queries in Anthropology, April 22, https://savageminds.org/2009/04/22/vengeance-is-hers-rhonda-shearer-on-jared-diamonds-factual-collapse/

Harrison, Faye, editor. 1991. Decolonizing Anthropology: Moving Further Toward an Anthropology of Liberation. Arlington, VA: American Anthropological Association.

Jobson, Ryan Cecil. 2020. “The Case for Letting Anthropology Burn: Sociocultural Anthropology in 2019.” American Anthropologist 122(2): 259-271.

Kohn, Tamara, and Cris Shore. 2017. “The Ethics of University Ethics Committees: Risk Management and the Research Imagination.” In Death of the Public University? Uncertain Futures for Higher Education in the Knowledge Economy, edited by S. Wright and C. Shore, 229-249. New York: Berghahn Books.

Lederman, Rena. 2006. “The Perils of Working at Home: IRB “Mission Creep” as Context and Content for an Ethnography of Disciplinary Knowledges.” American Ethnologist 33(4): 482–491.

Lederman, Rena. 2007a. “Comparative “Research”: A Modest Proposal Concerning the Object of Ethics Regulation.” Polar: Political and Legal Anthropology Review 30(2): 305–327.

Lederman, Rena. 2007b. “Educate your IRB: An Experiment in Cross-Disciplinary Communication.” Anthropology News 48(6): 33–34.

Lederman, Rena. 2016. “Fieldwork Double-Bound in Human Research Ethics Reviews: Disciplinary Competence, or Regulatory Compliance and the Muting of Disciplinary Values.” In The Ethics Rupture, edited by W. van den Hoonaard and A. Hamilton, 43-72. Toronto: University of Toronto Press,.

May, Shannon. 2010. “Rethinking Anonymity in Anthropology: A Question of Ethics.” Anthropology News 51(4): 10-13.

Nelson, Rebecca. 2015. “Pseudonyms 2.0: How Can We Hide Participants’ Identities When They’re on Pinterest?” Savage Minds: Notes and Queries in Anthropology, October 8, https://savageminds.org/2015/10/08/pseudonyms-2-0-how-can-we-hide-participants-identities-when-theyre-on-pinterest/

Reed, Robert Roy and Jay Szklut. 1988. “The Anonymous Community: Queries and Comments.” American Anthropologist 90(3): 689-692.

Shneiderman, Sara. 2021. “Pseudonyms Working Group Zoom Call.” June 14.

Sullivan, Nancy. 2009. “Jared Diamond’s ‘Light Elephants’ and Dark Revenge in The New Yorker: The Problems of Amateur Anthropology.” Savage Minds: Notes and Queries in Anthropology, May 6, https://savageminds.org/2009/05/06/jared-diamonds-light-elephants-and-dark-revenge-in-the-new-yorker-the-problems-of-amateur-anthropology/

Szklut, Jay and Robert Roy Reed. 1991. “Community Anonymity in Anthropological Research: A Reassessment.” In Ethics and the Profession of Anthropology: Dialogue for a New Era, edited by Carolyn Fluehr-Lobban, Philadelphia: University of Pennsylvania Press.

Tate, Winifred. 2021. “Pseudonyms Working Group Zoom Call.” June 14.

Throop, Jason. 2014. “Friendship as Moral Experience: Ethnographic Dimensions and Ethical Reflections.” Suomen Antropologi: Journal of the Finnish Anthropological Society. 39(1): 68-80.

Vorhölter, Julia. 2021. “Anthropology Anonymous? Pseudonyms and Confidentiality as Challenges for Ethnography in the Twenty-First Century.” Ethnoscripts 23(1): 15-33.

Weiss, Erica. 2021. “Pseudonyms Working Group Zoom Call.” June 14.

Wynn, Lisa L. 2011. “Ethnographers’ Experiences of Institutional Ethics Oversight: Results from a Quantitative and Qualitative Survey.” Journal of Policy History 23(1): 94–114.

Wynn, Lisa L. 2018. “When Ethics Review Boards Get Ethnographic Research Wrong.” In The Sage Handbook of Qualitative Research Ethics, edited by R. Iphofen and M. Tolich, 248-262. London: Sage.

Wynn, Lisa L. and Mark Israel. 2018. “The Fetishes of Consent: Signatures, Paper, and Writing in Research Ethics Review.” American Anthropologist 120(4): 795–806.

Fuente: AES/ Traducción: Alina Klingsmen

Comparte este texto

Textos recientes

Categorías