Escritura

¿Es posible trazar una biografía en la época digital?

por EMILY McCRARY-RUIZ-ESPARZA “Puede ser que la revolución digital haya tenido un efecto más profundo en la escritura de biografías y vidas que en cualquier otra rama de la literatura; tal vez, que en cualquier...

Paranoia y vigilancia educativa en tiempos de IA

por SANDER HÖLSGENS y JOHN BOY – Universidad de Leiden El 4 de abril, Turnitin, una empresa que ofrece un sistema de detección de plagio ampliamente utilizado, lanzó una versión preliminar de su kit de...

El lenguaje de la IA tiene poco del lenguaje oral humano

por JOSEPH WILSON – Universidad de Toronto La historia comienza con una frase breve y concisa: “Eran las nueve y diecisiete de la mañana y la casa estaba pesada”. En una prosa recortada pero...

Antropología bajo seudónimo

por CAROLE MCGRANAHAN y ERICA WEISS ¿Por qué usamos seudónimos? Para muchos académicos, la respuesta poco irónica es: “No lo sé. Siempre lo hicimos de esta manera”. ¿Cómo es que exploramos el...

No, ésas no son las mejores tesis de antropología cultural

por CAROLE MCGRANAHAN – Universidad de Colorado AnthropologyWorks creó una lista anual, desde 2009, de las “Mejores tesis de antropología cultural”. Que te incluyan en esta lista parece ser un...

¿Qué es la ficción etnográfica?

por JESSICA FALCONE – Universidad Estatal de Kansas “Abre tus ojos; escucha, escucha. Eso es lo que dicen los novelistas. Pero no te dicen lo que verás y escucharás. Todo lo que...

El recuerdo de otra persona

por HELENA WULFF – Universidad de Estocolmo Cuando llegó el momento de que mi padre viudo se mudara a un hogar para ancianos, tuve que limpiar su casa. Empezando por su...

¿Cómo se hace un libro?

por LARA FARINA – Universidad de West Virginia Los libros son cosas materiales, generalmente hechas de papel, tinta, hilo y pegamento, pero se necesita mucho trabajo para hacerlos antes de ensamblarlos...

Textos recientes

Categorías