Vlogueando en la frontera

por YAXUAN SU – Universidad Nacional de Singapur "Corté esa parte. No debería ser expuesta", dijo Nga (seudónimo), una vlogger vietnamita de la etnia hmong de unos veintitantos años, activa en plataformas internacionales y chinas...

Antropología forense

por HALEY BLISS - CUNY La antropología forense tiene dos caras. De un lado, la fantasía pulida de Hollywood: un grupo de genios taciturnos encorvados sobre un laboratorio inmaculado, iluminados por fluorescentes estériles, resolviendo casos...

Vagabundos del espacio

por MICHAEL P. OMAN-REAGAN – Universidad Municipal de Nueva York   Al crecer en las zonas rurales del oeste de Norteamérica, a menudo me sentaba por la noche en el tejado de nuestra casa y...

La resiliencia no es tu palabra

por HALEY BLISS – Universidad Metropolitana de Nueva York Pasé cinco años en un pueblito de la cordillera peruana estudiando cómo sobrevive la gente a lo que el mundo les lanza. No en teoría. No...

Los microbios definen tus amistades

por LYDIA DENWORTH Es temprano por la mañana en una gran llanura en el Parque Nacional Amboseli, en el sur de Kenia. Con un pequeño vaso de cartón y un depresor de madera, Susan Alberts...

Los fósiles son evidencia científica, no suvenires para ricachones

por JESSICA M. THEODOR, KENSHU SHIMADA, KRISTI CURRY ROGERS y STUART SUMIDA El año pasado, un estegosaurio apodado "Apex" se subastó por 40.5 millones de dólares. En julio de este año, un Ceratosaurus juvenil alcanzó...

Equilibrios

por HANNAH KNOX y ITALY NOY En este texto consideramos la deconstrucción como una práctica para restaurar el equilibrio. A primera vista, las infraestructuras suelen parecer una materialización del equilibrio, manteniéndose unidas mediante la aplicación...

Las mujeres moldearon la evolución alimenticia

por KAREN L. KRAMER – Universidad de Utah Es la temporada de lluvias en los llanos del centro-sur de Venezuela. Excepto por pequeñas elevaciones, las sabanas están inundadas bajo varios centímetros a varios metros de...

La jaula social

por HALEY BLISS – Universidad Metropolitana de Nueva York Es difícil recordar cuándo la pantalla dejó de ser una herramienta para convertirse en un hábitat. Un momento estabas iniciando sesión para revisar un mensaje, leer...

La arrogancia de la forma

por MARCELO PISARRO Hace poco escuché una discusión interesante en el Pucará de Tilcara, el sitio arqueológico situado en la Quebrada de Humahuaca, norte de Argentina y sur de los Andes Centrales, que alberga las...