por GILLIAN TETT
Me senté en una monótona habitación de hotel soviética en mayo de 1992. Los disparos hacían temblar las ventanas. Al otro lado de la habitación, en una cama con una desagradable manta...
por ALEX GOLUB – Universidad de Hawái
La antropología tiene una relación enfermiza con su pasado. Los enfoques varían desde lecturas altamente fetichizadas, casi rituales, de textos sacralizados como Ensayo sobre los dones y...
por ELIZABETH SAWCHUK y MARY PRENDERGAST
En 1924, el cráneo de un niño de tres años encontrado en Sudáfrica cambió para siempre la forma en que la gente pensaba sobre los orígenes del ser humano.
El...
por ALAN G MORRIS – Universidad de Ciudad del Cabo
El aforismo pronunciado por primera vez por el filósofo estadounidense George Santayana (y parafraseado por Winston Churchill) es especialmente cierto para la antropología física: “Quienes...
por KARMINN C.D. DAYTEC YAÑGOT – Universidad de Filipinas
Mientras los aldeanos y nuestro grupo de investigadores caminaban a lo largo del río Apayao, Lakay (anciano) Warling Maludon señaló las partes de su ciudad natal...
por MATTHEW WILLS
Los europeos y sus descendientes en América del Norte buscaron explicar los orígenes de los pueblos indígenas de manera que legitimaran la conquista. “La cuestión de los orígenes fue fundamental para la...
por EMILY MARTIN – Universidad de Nueva York
Los primeros experimentos antropológicos dependían de mesas para mantener su equipo firme, a la altura de los ojos y por encima del suelo. Las fotografías de la...
por ELIZABETH BASTIAN
La mayoría de la gente conoce a la antropología por el curso de introducción de la universidad que todo el mundo toma como un descanso: una clase fácil en la que se...