La doble vida de la hoja de coca

-

por GIDEON LASCO – Universidad de Filipinas

En Perú, la gente bebe té hecho con hojas de coca, la fuente de la cocaína, como la gente en otros lugares bebe Earl Grey. La bebida tiene un sabor agridulce y herbáceo similar al té verde como el matcha y es ligeramente estimulante, como el café. He visto coca con sabor a helado cerca de la Plaza de Armas de Cuzco y como caramelos vendido en lugares turísticos. En el famoso restaurante Central de Lima, puede saborearse pan con hojas de coca ahumadas, regado con pisco sour con infusión de coca.

En todos los países andinos, la coca se ha cultivado y consumido durante miles de años como medicina, elemento de rituales religiosos y estimulante de energía para los trabajadores. Tradicionalmente se mastica con un ingrediente alcalino, similar a masticar tabaco en las Américas y betel en algunas partes de Asia. “Es bueno para la altitud”, me dijo mi guía de senderismo en español mientras subíamos el volcán El Misti de 5822 metros.

“Simplemente no lo lleves a casa”, dijo mi amigo peruano Leonardo Porras. «Podrías meterte en problemas».

En mi caso, mi hogar es Filipinas. Pero Porras podría haberse referido a casi cualquier país del mundo, porque fuera de unas pocas naciones sudamericanas, la posesión de hoja de coca, incluso para preparar té, es ilegal. Si bien el mate de coca tiene el estatus de manzanilla en Colombia, en la mayor parte del mundo tiene el mismo estatus legal que la cocaína o la metanfetamina. Y conlleva las mismas actitudes negativas que muchas personas tienen respecto de las drogas ilegales.

Esta discrepancia plantea un dilema entre los países andinos: ¿cómo se puede conciliar el cultivo de una hoja que es a la vez una bebida tradicional y el precursor de una de las drogas ilícitas más consumidas en el mundo?

Como antropólogo que estudia los patrones y políticas de uso de sustancias en todo el mundo, he examinado varios enfoques sobre este tema. Algunos dicen que la despenalización es la respuesta porque la violencia y el crimen asociados con el tráfico de cocaína tienen mucho que ver con su ilegalidad. Algunos insisten en que sólo erradicar la coca y seguir prohibiendo la cocaína puede resolver el “problema de las drogas”, a pesar de que la “guerra contra las drogas” que lleva décadas basada en este paradigma ha fracasado. Otros abogan por un término medio en el que se podrían cultivar cantidades limitadas de coca para uso tradicional a nivel local y venderla en el mercado internacional.

Los mayores productores de coca del mundo (Perú, Colombia y Bolivia) han experimentado con estas diversas estrategias. Los resultados son reveladores y complicados. Para determinar cómo los países podrían afrontar mejor el futuro de la coca y la cocaína, es esencial explorar el controvertido pasado y presente de la planta.

La estimulante historia de la coca se remonta al menos a 8000 años, cuando las sociedades de lo que hoy es Perú masticaban las hojas tratadas con calcita para potenciar sus efectos tonificantes. El arbusto siguió desempeñando un papel importante en los siglos XV y XVI durante el Imperio Inca, figurando en ceremonias religiosas y farmacopeas indígenas. En Argentina, los cuerpos momificados de niños sacrificados durante las ceremonias de capacocha revelan que consumieron grandes cantidades de coca el año anterior a su muerte.

Viajeros, cronistas y conquistadores enviaron noticias a Europa sobre esta planta milagrosa. El historiador jesuita Padre Blas Valera fue citado en 1606 diciendo: “La coca es tan agradable para los indios que la prefieren al oro, la plata y las piedras preciosas”. Se utiliza, informó, para “reducir la hinchazón de las heridas, fortalecer los huesos rotos, expulsar el frío del cuerpo o impedir su entrada y curar heridas podridas”.

Más en AntropoUrbana:  Un reality show sobre antropólogos abandonados en una isla

Debido a los vínculos de la coca con las ceremonias religiosas y prácticas culturales indígenas, los sacerdotes católicos y otros colonos intentaron prohibir su uso ya en el siglo XVI. Pero prevalecieron las motivaciones comerciales. En cambio, los españoles buscaron sacar provecho de la coca, gravando y comercializando la hoja mientras la racionaban a los trabajadores que afirmaban que aumentaba su fuerza, aliviaba su hambre y su dolor. En muchos sentidos, masticar coca presagiaba el uso de bebidas energéticas, café y metanfetaminas por parte de los trabajadores de hoy para ayudarles a afrontar su trabajo.

Durante el auge de la farmacología moderna en Europa en el siglo XIX, los químicos aislaron el principal compuesto orgánico de la coca, la cocaína. Este descubrimiento conduciría a un uso completamente nuevo para la hoja de coca: como ingrediente crudo de la cocaína, una droga mucho más potente en sí misma.

Al principio, la cocaína se utilizaba como anestésico (de ahí el sufijo -ína, como “lidocaína”) durante las cirugías. Luego, sus indicaciones médicas se ampliaron a finales del siglo XIX, cuando se promocionó como una panacea. El médico Sigmund Freud informó haber experimentado “regocijo y euforia duradera” mientras tomaba el medicamento y le dedicó un tratado completo. El explorador Ernest Shackleton y su equipo llevaron cocaína a la Antártida como supuesto remedio para la ceguera de la nieve y como estimulante durante el arduo viaje hacia el Polo Sur.

En Estados Unidos, la gente podía comprar cocaína sin receta hasta 1914. La sustancia se mezclaba con numerosas bebidas, como el vino y la Coca-Cola, que todavía se aromatiza con hojas de coca descocainizadas. Estos productos se hicieron populares no sólo por sus beneficios médicos, sino también por la romantizada procedencia inca de la hoja de coca.

Sin embargo, pronto se reconoció el potencial adictivo de la cocaína. A principios del siglo XX, gran parte del mundo estaba presa de un pánico moral ante las drogas. Pronto siguieron controles mundiales como la Convención Internacional del Opio de 1925, lo que provocó un declive en la industria de plantación de coca.

La Convención Única sobre Estupefacientes de 1961 (quizás el documento más influyente para dar forma a la política mundial sobre drogas) pedía la destrucción de las plantas de coca y la abolición de la masticación de coca en un plazo de 25 años. El documento clasifica tanto la cocaína como las hojas de coca como drogas de la Lista I, lo que significa que pueden ser objeto de abuso y deben ser estrictamente controladas.

Entonces, como ahora, los gobiernos de los países andinos han rechazado la prohibición casi mundial de la coca. Sostienen que los pueblos indígenas estuvieron consumiendo coca de forma segura durante miles de años. Buscan distinguir la hoja de su infame extracto en polvo porque, de hecho, los dos son sorprendentemente diferentes.

Más en AntropoUrbana:  Pasos para migrar una empresa a la nube

En 2009, el entonces presidente de Bolivia, Evo Morales, se paró frente a una reunión de las Naciones Unidas y masticó coca de manera espectacular. “La hoja de coca en su estado natural no es nociva para la salud”, declaró en español. “No sólo lo digo como productor de la hoja de coca, sino como consumidor de la hoja de coca en su estado natural”.

Las hojas de coca contienen entre 0,5 y 1 por ciento de cocaína, por lo que se necesitan entre 450 y 600 kilogramos de hojas frescas para producir 1 kilogramo de cocaína. Transformar las hojas en cocaína implica un proceso de varios pasos de disolución, extracción y purificación utilizando alguna combinación de cal (en forma de mezcla de cemento), ácido sulfúrico, queroseno, gasolina, amoníaco, ácido clorhídrico, acetona (el ingrediente activo del disolvente de pintura) y otros productos químicos peligrosos.

Si bien la cocaína es una de las sustancias más adictivas y dañinas del mundo, la coca no está asociada con una dependencia nociva. Algunos investigadores incluso lo consideran “fisiológicamente beneficiosa” para ayudar a las personas a afrontar las grandes altitudes y por sus valiosas vitaminas y nutrientes.

Aun así, aunque parte de la coca plantada en Perú se utiliza con fines tradicionales y medicinales, un impactante 89,7 por ciento termina como materia prima en el tráfico internacional de drogas. Además, el mercado legal proporciona la justificación de la existencia del mercado ilegal. Entonces, ¿cómo pueden los gobiernos apoyar el consumo seguro de coca y a los productores que han cultivado la planta durante generaciones, y al mismo tiempo frenar los efectos perjudiciales del comercio de cocaína?

Durante muchos años, la erradicación forzosa de la coca—apoyada y financiada por Estados Unidos—ha sido la política dominante en América del Sur. Pero este enfoque causó estragos entre los agricultores pobres y sus comunidades en Colombia, Perú y Bolivia. El antropólogo Thomas Grisaffi informa que equipos militarizados en esos países han quemado granjas y asesinado, abusado, torturado y encarcelado a cientos de cultivadores de coca y otras personas consideradas el “enemigo”.

Las leyes anti-coca más estrictas se encuentran en Colombia, donde el gobierno destruyó granjas y fumigó más de medio millón de hectáreas de plantaciones. Según la antropóloga María Clemencia Ramírez, estos herbicidas provocaron problemas de salud entre los residentes locales, contaminaron el agua y degradaron las tierras donde crecen los cultivos alimentarios.

Sin embargo, debido a que los agricultores tienen pocas alternativas viables al cultivo de coca, simplemente trasladan sus granjas a lo más profundo de las selvas. Como resultado, el cultivo de coca en Colombia sigue aumentando.

Las políticas antidrogas de Perú emularon en gran medida estas tendencias regionales, a pesar de las protestas de los agricultores de coca y la apertura intermitente por parte del gobierno a paradigmas alternativos que reconocen la legitimidad de los agricultores. Aún así, el país continúa utilizando la eliminación forzosa. Estas operaciones provocaron enfrentamientos violentos. Y a pesar de estos esfuerzos, la producción de coca en Perú se está expandiendo.

Más en AntropoUrbana:  Arqueología de la marihuana

Como complemento a la erradicación, organizaciones como las Naciones Unidas y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional alientan el “desarrollo alternativo”, que incentiva a los agricultores a pasar de la coca a otros cultivos. Pero Grisaffi dice que esta estrategia no ha resultado viable para los agricultores de la región, que a menudo viven en la pobreza extrema. Muchos cultivos alimentarios requieren una enorme inversión inicial, tardan años en madurar y/o alcanzan un precio bajo en el mercado. Entonces, los agricultores vuelven a la coca, que es más lucrativa. Incluso los productores de café, enfrentados a fuertes caídas de precios debido a una excelente cosecha de granos de café brasileños, se pasaron a la coca.

Alternativamente, algunas organizaciones e individuos dicen que tanto la coca como la cocaína deberían despenalizarse para reducir la violencia y las economías ilícitas asociadas con el comercio ilegal. Los defensores de la despenalización señalan que las medidas punitivas impactan desproporcionadamente a los pobres sin disminuir la producción de coca. Muchos expertos en políticas defienden la reducción de daños, que exige mejorar el impacto negativo de las drogas en los individuos y la sociedad en lugar de demonizar todas esas sustancias como “malas”.

Bolivia adoptó una estrategia que implementa tanto la reducción de daños como la despenalización de la coca. Opera bajo el lema de Morales: “Coca sí, cocaína no”.

En 2006, Bolivia abandonó el modelo de erradicación militarizada respaldado por Estados Unidos en favor de un programa de control social comunitario que permite a los agricultores cultivar coca en cantidades limitadas. La iniciativa prioriza el bienestar de las comunidades productoras de coca involucrando a los agricultores en la toma de decisiones y otorgándoles derechos de propiedad formales. Los sindicatos de agricultores locales supervisan el cumplimiento y se motiva a los agricultores a mantener baja la producción para que los precios se mantengan altos. Por lo tanto, la aplicación de la ley no está asociada con violencia o abusos de los derechos humanos.

El gobierno también invirtió en infraestructura, atención médica y educación dentro de las regiones productoras de coca, y en el desarrollo de productos de coca, como harina y pasta de dientes. Esto ha impulsado la seguridad económica en la región y está permitiendo a los productores diversificar sus fuentes de ingresos.

Lo más significativo es que desde que se implementó este modelo, la producción de coca ha disminuido constantemente en Bolivia, lo que sugiere que se lograron avances en el objetivo del gobierno de limitar el cultivo de la hoja a fines tradicionales.

El enfoque de Bolivia no está exento de problemas: muchos productores de coca luchan financieramente, se debaten a fuego lento sobre cómo se deben hacer cumplir las regulaciones y el futuro del programa no está claro. Es más, los expertos reconocen que la iniciativa puede ser difícil de replicar fuera de Bolivia porque depende de sindicatos y organizaciones comunitarias sólidos de los que carecen otros países.

Aún así, los estudios de caso de Bolivia, Perú y Colombia ofrecen pistas valiosas sobre qué estrategias podrían tener éxito para abordar el dilema de la coca y la cocaína, así como otras sustancias controvertidas en todo el mundo.

Fuente: Sapiens/ Traducción: Horacio Shawn-Pérez

Comparte este texto

Textos recientes

Categorías