por TANYA MARIE LUHRMANN – Universidad Stanford
Los pensamientos y sentimientos no se comportan como objetos que poseemos. No podemos simplemente decidir no estar enojados, y no podemos simplemente amar a quien...
por VIVEK V. VENKATARAMAN – Universidad de Calgary
El 20 de septiembre de 1871, un biólogo ruso de 25 años llamado Nikolai Miklucho-Maclay descendió del barco Vityaz y llegó a la playa...
por KRISHNENDU RAY – Universidad de Nueva York
Amir unta la bola de masa con aceite vegetal y la coloca junto a una docena más en su puesto al borde...
por LIVIA GERSHON
No hay una sola historia del feminismo en los Estados Unidos. Las mujeres de variadas razas, clases, sexualidades e ideologías siempre se organizaron de muchas maneras para diferentes objetivos....
por C.D. GREEN – Universidad de Pensilvania
Durante décadas, generaciones de familias, estudiantes de primaria y turistas se pararon en las mismas oscuras y amplias galerías del Native North America Hall del...
por KAT ESCHNER
Aunque la antropología forense existe de una forma u otra desde el año 1200, no fue sino hasta los desarrollos científicos de los siglos XIX y XX que realmente...
por ELIZABETH CURRID-HALKETT – Universidad del Sur de California
En 1899, el economista Thorstein Veblen observó que las cucharas de plata y los corsés eran indicadores de la posición social de élite....
por JAMES FARRELLY – Universidad de Dayton
En 1997, mis alumnos y yo viajamos a Croagh Patrick, una montaña en el condado de Mayo, como parte de un programa de estudios en...