por JIEUN CHO – Universidad Duke
En Japón, la energía nuclear es cosa de niños. Los niños no sólo aprenden sobre ello a través de los libros de texto, sino que también se les...
por KIRSTEN BELL – Universidad Imperial de Londres
Cuando le digo a la gente que soy antropóloga, en ocasiones me preguntan si se trata del estudio de las hormigas. Como señalan Gavin Weston y...
por IMOGEN LEPERE
Ampliamente reconocida como la principal escritora de viajes de Irlanda, Dervla Murphy asumió una buena cantidad de riesgos a lo largo de una carrera que abarcó siete décadas y la llevó a...
por ALEX RESHANOV – Universidad de Texas en Austin
Lección 1: Los mapas pueden matar
En 1930, el cartógrafo y científico del suelo bielorruso Arkadz Smolich fue arrestado, trasladado al interior de Rusia y finalmente...
por ASHER ELBEIN
¿Qué es, en todo caso, un fósil? Parece una pregunta sencilla con una respuesta sencilla: un fósil es un objeto natural, formado a partir de fragmentos conservados y huellas de organismos del...
por NINA DEWI HORSTMANN - Universidad Stanford
"Es espeluznante, ¿no crees?". Es el día después de Navidad y estoy caminando con mi cuñada Mette por los bosques de Jutlandia Central, Dinamarca. Ella describió cómo, el...
por LAURA POPPICK
Hace años, el geólogo Neil Davies viajó a Bolivia para rebuscar entre montones de peces fosilizados. Quería saber más sobre la antigua costa por la que nadaron estos peces hace aproximadamente 460...
por KELLY ALEXANDER – Universidad Duke
En el otoño de 2018, invité a estudiantes de mi seminario sobre estudios etnográficos y documentales de los alimentos a escribir ensayos sobre cuestiones de política alimentaria que les...
por KERSTIN LANGE
La palabra alemana para Oriente es Ost. Bastante sencillo, podría pensarse. Pero en el país donde crecí, una vez dividido, la palabra todavía tiene reverberaciones geopolíticas.
En noviembre de 1989, vi la caída...
por EMILIANO RODRÍGUEZ MEGA
El Premio Nobel de Fisiología y Medicina de 2022 ha atraído nueva atención sobre la paleogenómica, la secuenciación del ADN de especímenes antiguos. El genetista sueco Svante Pääbo ganó el codiciado...