Estudios culturales

Viajes fuera de programa

Por MARCELO PISARRO – Universidad de Buenos Aires El crítico literario Northrop Frye escribió que uno no lee Macbeth para aprender la historia de Escocia; uno lee Macbeth para aprender qué siente...

Los años 90: una década fácil de recordar mal

por CHUCK KLOSTERMAN El revolucionario sudafricano Nelson Mandela fue detenido y encarcelado en 1962, sobre el papel por incitar a los trabajadores a la huelga y por una infracción menor a la...

El renacimiento emo

por JUDITH FATHALLAH – Universidad de Lancaster My Chemical Romance, la banda alternativa principal de los años 2000, hizo un regreso triunfal en 2022 con nueva música y una reunión para...

Estudios musicales marxistas

por ALAN BRADSHAW - Universidad de Londres Al contemplar la música y el capitalismo, podríamos imaginar marcos alternativos al “arte versus comercio”. Art versus commerce entiende la música como un compromiso perpetuo entre el...

Arqueología en Woodstock

por MARÍA O'DONOVAN - Universidad de Binghamton En una mañana nublada de octubre de 2017, me encontré en la ladera de una colina en Bethel, Nueva York, pensando en la forma más...

Star Trek: donde la antropología no ha ido antes

por LOGAN A KIRKLAND y JOSHUA W. RIVERS Xenoantropología. Del griego antiguo xenos; es decir, forastero, otro, foráneo, extraño, ajeno, y luego antropos, hombre, y logos, palabra. La xenoantropología es el eclipse del...

Antropología de Hollywood

por SCOTT FRANK Hola. Mi nombre es Scott. Soy antropólogo (es decir, tengo un doctorado en antropología) y estuve estudiando la industria del entretenimiento durante más de diez años. ¿Qué puede decirte un...

Textos recientes

Categorías