Por MARCELO PISARRO – Universidad de Buenos Aires
El crítico literario Northrop Frye escribió que uno no lee Macbeth para aprender la historia de Escocia; uno lee Macbeth para aprender qué siente...
por MICHAEL DEGANI
En Delhi, las ruedas giratorias del crecimiento rechinan contra el suelo, arrojando humo y polvo. Booms de construcción: el sonido de los dolores de crecimiento de la ciudad. A...
por MOISÉS LINO E SILVA - Universidad Federal de Bahía
A Natasha Kellem le gustaba hablar con extraños. Al azar, se acercaba a la gente en la calle y entablaba una conversación....
por CHLOE AHMANN - Universidad Cornell
En los últimos años, los académicos han desarrollado un vocabulario para describir escenas de inseguridad, precariedad y desorden demasiado lento para lograr el reconocimiento como crisis....
por CLAUDIA BRIONES - Universidad de Río Negro
Bruno Latour propuso en una conferencia para los antropólogos y la antropología pensar la disciplina abandonando la idea decimonónica de “la ciencia del hombre”, en pro del proyecto más ambicioso de usar la antropología como entrada a la...