por KARMINN C.D. DAYTEC YAÑGOT – Universidad de Filipinas
Mientras los aldeanos y nuestro grupo de investigadores caminaban a lo largo del río Apayao, Lakay (anciano) Warling Maludon señaló las partes de su ciudad natal...
por MATTHEW WILLS
Los europeos y sus descendientes en América del Norte buscaron explicar los orígenes de los pueblos indígenas de manera que legitimaran la conquista. “La cuestión de los orígenes fue fundamental para la...
por EMILY MARTIN – Universidad de Nueva York
Los primeros experimentos antropológicos dependían de mesas para mantener su equipo firme, a la altura de los ojos y por encima del suelo. Las fotografías de la...
por ELIZABETH BASTIAN
La mayoría de la gente conoce a la antropología por el curso de introducción de la universidad que todo el mundo toma como un descanso: una clase fácil en la que se...
Por ISABEL ARGÜELLES ROZADA – Universidad de Oviedo
“La ciudad es una figura espacial del tiempo en la que se aúnan presente, pasado y futuro. Es, a veces, la causa de estupefacción y, otras, del...
por EMILY YATES-DOERR – Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales de Ámsterdam
Guatemala, 2013.
Alguien había dibujado dos huellas en papel de construcción verde y las había pegado en la parte posterior de una caja de...
por BRENDANE A. TYNES – Universidad de Columbia
Jeri Hutton Green y su madre Lillian Herndon hablaban por teléfono todos los días. Entonces, cuando Green recibió un mensaje de texto del número de su madre,...
por SIMON THEOBALD – Universidad Nacional Australiana
¿Tiene la antropología un punto? Pregunto esto no tanto sobre el propósito de la antropología en la academia, donde creo que la respuesta es clara:...