¿Es útil la (des)conmemoración?

-

por SARAH GENSBURGER – Universidad París Lumières

Desde que desmontaron la estatua de Edward Colston en Bristol, el 7 de junio de 2020, la presencia de estatuas en el espacio público se convirtió en un tema mediático.

En este debate, al menos en Francia, los científicos que hablaron hasta ahora fueron principalmente historiadores. Sin embargo, es probable que la sociología política de la memoria aporte una perspectiva significativamente diferente a esta actualidad. De hecho, está interesada no tanto en lo que debe conmemorarse, o cómo debe conmemorarse, sino en los efectos sociales de estos recordatorios públicos del pasado en la sociedad contemporánea. En otras palabras, nos invita a preguntarnos: ¿por qué desmontamos estatuas que no le interesan a (casi) nadie?

Desmontar estatuas como (des)conmemoración

La práctica de la remoción, incluyendo la remoción violenta, de estatuas es anterior a eventos recientes y no se limita a recordar ciertos pasados ​​en lugar de otros. Por ejemplo, fue un evento importante al final de la URSS. Más cerca de casa y sobre la cuestión misma de la memoria de la esclavitud, ya en 1991, en Fort-de-France, activistas decapitaron la estatua de la emperatriz Josefina para protestar contra la restauración de la esclavitud en 1802 por Napoleón I, cuya esposa era la hija de un terrateniente en la isla.

Nuestros colegas angloparlantes acuñaron el neologismo de descommemoración para hablar de este fenómeno ya antiguo de desmontar estatuas o, más ampliamente, de retirar recuerdos del pasado del espacio público. De hecho, es más apropiado en la medida en que nos permite pensar en las desacreditaciones por lo que son: formas, ciertamente violentas, ciertamente no validadas por la representación política, pero formas a pesar de todo, de conmemoración. Varios comentaristas se indignaron en los últimos tiempos de que veamos el pasado con los ojos del presente y denunciaron pecar de anacronismo. Sin embargo, la definición misma de conmemoración pública es ver el pasado a través de los ojos del presente.

Una conmemoración es creada, modificada y sobre todo apropiada por los individuos que la experimentan primero en términos del presente y no del pasado al que se refiere. El hecho, para una sociedad, de transformar una conmemoración instituida –ya sea que se materialice en una estatua, una ley, un memorial, una placa u otro cosa– no es, por tanto, nuevo ni original.

Sin embargo, esta práctica se aceleró desde principios del siglo XXI. Y en esta dinámica, no es específica de manifestaciones ciudadanas y movilizaciones sociales vinculadas a la historia de la esclavitud o el colonialismo, ni mucho menos. Por tomar sólo el ejemplo de Francia, mientras que el Estado sólo había establecido cuatro nuevos días de conmemoración en los casi cincuenta años que van de 1954 a 2000, desde esa fecha y por lo tanto durante veinte años, creó nada menos que doce, procediendo cada vez a (re)calificar el pasado a la luz del presente. Así, la ley n° 2000-644 del 10 de julio de 2000 estableció anualmente, cada 16 de julio, «un día nacional en memoria de las víctimas de los crímenes racistas y antisemitas del Estado francés y de homenaje a los ‘Justos’ de Francia». Para ello, rebautizó un día que ya existía, por decreto n° 93-150 del 3 de febrero de 1993, pero que llevaba otro título, el de «Día Nacional en conmemoración de las persecuciones racistas y antisemitas cometidas bajo la autoridad de facto conocida como el ‘Gobierno del Estado francés’ (1940-1944)».

Más en AntropoUrbana:  ¿Qué mundos se crean después de la muerte de un bosque?

Ignorancia e indiferencia de transeúntes y residentes

El hecho es que, en tiempos normales, la mayoría de las estatuas, placas conmemorativas y otros monumentos y recuerdos del pasado en el espacio público pasan muy desapercibidos. La mayoría de los ciudadanos ni siquiera notan su presencia. Cualquiera puede así realizar un sencillo experimento y pedir a sus vecinos que nombren las estatuas presentes en el barrio. La mayoría permanecerá en silencio. Además, cuando se conoce la existencia de la estatua, es raro que simples transeúntes, como los vecinos del lugar, conozcan la historia del personaje o el significado de la inscripción. ¿Hasta mediados de 2020, quien, al pasar por el Quai d’Orsay frente al Palacio Bourbon, se fijó particularmente en la estatua de Colbert, la guardó en la memoria, supo a quién representaba y, finalmente, qué acciones (en lugar de otras) habían hecho de este hombre un «gran hombre»?

Esta observación es válida incluso cuando el pasado evocado en el espacio público se refiere a un período reciente. En enero de 2016, en la Place de la République, el alcalde de París y el presidente de la República inauguraron un “roble del recuerdo” con una placa conmemorativa a sus pies para rendir homenaje a las víctimas de los atentados de 2015 en la región parisina. Desde entonces, la observación del sitio y la realización de entrevistas, como parte de una encuesta sociológica en largo tiempo, demostró que es muy raro que un simple transeúnte (por supuesto es diferente de los familiares de las víctimas), residente en la región parisina, extranjero o provinciano, sepa de la simple existencia del árbol, sin mencionar su significado preciso.

Sin embargo, un hecho particularmente interesante es que esta indiferencia persiste con mayor frecuencia incluso después de quitar las estatuas.

En 2017, el alcalde de Nueva York creó una comisión de reflexión para realizar una auditoría de los monumentos y marcadores históricos presentes en la ciudad (Mayoral Advisory Commission on City Art, Monuments, and Markers). Los casos examinados van desde la figura del mariscal Pétain hasta la de Cristóbal Colón. El Monumento al Doctor J. Marion Sims estaba entre ellos. Ubicada en Central Park, la estatua en cuestión consistía en un imponente pedestal adornado con la estatua de J. Marion Sims, un ginecólogo filantrópico detrás de los avances en la salud de la mujer. Sin embargo, había llevado a cabo sus experimentos con esclavas negras, desafiando no solo su libertad sino también sus vidas. Una de las recomendaciones de la comisión fue, en última instancia, conservar el pedestal del monumento a Sims, agregando una explicación, mientras encargaban la fabricación de nuevas estatuas de reemplazo de acuerdo con la narrativa del pasado que deseaba la sociedad neoyorquina contemporánea, en recuerdo de las experiencias de estas esclavas. Se decidió que la estatua del ginecólogo fuera transportada a un cementerio cercano a la tumba de Sims para ocupar, de alguna manera, el lugar que le correspondía. Por lo tanto, en la primavera de 2019, solo quedaba una base vacía en el sitio.

Con mis alumnos del Instituto de Estudios Franceses de la Universidad de Nueva York, con quienes entonces estaba trabajando comparativamente sobre la descommemoración en París y Nueva York, realizamos entrevistas con transeúntes y usuarios de esta parte del parque como calles adyacentes. Este trabajo de investigación demostró que sólo quienes habían participado, de una forma u otra, en la movilización para sacar el monumento de Sims tenían conocimiento de su desaparición. Los demás, la abrumadora mayoría y entre ellos varios afroamericanos, en el mejor de los casos habían notado la partida de «una estatua», la mayoría de las veces no habían notado nada. Excepto que este pedestal vacío finalmente ofrecía un nuevo patio de recreo para los niños que visitaban esta parte del parque.

Más en AntropoUrbana:  Las aventuras de Dervla Murphy

¿Cuál es el impacto real de las políticas de memoria?

Desde el punto de vista de la sociología, la cuestión ya no es sólo si conservar o no esta o aquella estatua, sino para qué sirven los monumentos del pasado en el espacio público. Las raras investigaciones existentes, realizadas en Francia como en otros lugares, nos invitan a tener mucho cuidado con el impacto de estatuas, monumentos, placas, exposiciones y otros vectores de conmemoración.

Contrariamente a la falsa evidencia, la transmisión de la memoria no siempre, e incluso muy raramente, transforma las representaciones y estereotipos de aquellos a quienes se dirige. Ya sea que demos, en el caso de los Estados democráticos, a estos soportes de la narrativa del pasado la misión social de luchar contra el racismo, el antisemitismo y la discriminación contemporánea o, por el contrario, en el caso de los movimientos de extrema derecha, la de federar movimientos políticos, los estudios que tenemos muestran que estos medios en última instancia sólo hablan a aquellos que ya están convencidos, a riesgo, incluso, de reforzar las convicciones de aquellos para quienes, sin embargo, estaban destinados a transformar representaciones y estereotipos.

Sin embargo, y mucho más allá de la cuestión de actualidad del destino reservado a las estatuas, varios defensores de las causas de las poblaciones discriminadas por su color de piel, su orientación sexual, su género, su lugar de residencia o incluso su religión parecen considerar como un medio de acción privilegiado el realce de la memoria de sus heroínas o víctimas en el espacio público. Así es como, desde hace varios meses, las paredes de París se han cubierto con papeles que representan placas ficticias, concebidas como simbólicas. Sin embargo, este activismo queda finalmente prisionero de los marcos mismos de estas políticas públicas de memoria, pasadas y presentes, contra las que, sin embargo, pretende luchar.

Así, contrariamente a lo que implican la mayoría de los comentarios políticos, y en particular el discurso del Presidente de la República del 14 de junio de 2020, afirmaciones de este tipo, y su forma extrema, que toma la remoción de estatuas, no son signos de “separatismo” sino, de hecho, la prueba de que quienes las llevan comparten con sus oponentes el uso de la memoria como lenguaje común de la política.

Con mi colega Sandrine Lefranc hemos demostrado así que la principal eficacia de las políticas de memoria contemporáneas no es transformar las representaciones del pasado ni guiar el comportamiento futuro. Su principal efecto es crear un espacio político común, aunque conflictivo, en el que un número creciente de actores sociales pueden reivindicarse y tomar parte en él.

En los últimos años, los países occidentales y los organismos internacionales vincularon constantemente memoria y ciudadanía, la transmisión de pasados ​​violentos y la lucha contra el racismo y el antisemitismo. Por ello, no es de extrañar que las reivindicaciones dirigidas a combatir la discriminación racial se manifiesten a través de reivindicaciones conmemorativas, de las que las estatuas o los carteles de las calles son sólo un ejemplo entre otros. Este estado de cosas no es secesionista. Desde el punto de vista de la ciencia política, es, por el contrario, el signo de la perfecta participación de estos actores movilizados en el campo político francés tal como el propio Estado lo ha estructurado a través de sus políticas públicas, tanto en Francia como en otros países europeos y en los países de América del Norte, en formas ciertamente diferentes. El reconocimiento de este hecho es un requisito previo para el establecimiento de un debate público y político constructivo sobre estos temas.

Más en AntropoUrbana:  La persona-objeto de la caja de cenizas

La necesidad de implementar cambios sistémicos

Por lo tanto, es inútil tratar de generar cambios sistémicos resaltando o removiendo (siendo las dos caras de la misma moneda) figuras individuales.

Cambiar la sociedad no se trata de cambiar a los individuos para convertirlos en «buenas personas» en lugar de «malas personas». Cambiar la sociedad requiere una transformación de las relaciones que unen a estos individuos entre sí. El estudio de los efectos de las políticas de memoria demostró que transformar las representaciones de los individuos no basta, ni mucho menos, para cambiar su comportamiento. Asimismo, querer reducir situaciones de dominación pasada o emancipación futura al ejemplo de unos pocos ignora los mecanismos que están en el origen de esas mismas dominaciones, discriminaciones y desigualdades.

Tres de los seis policías responsables de la muerte del joven afroamericano Freddie Gray, que provocó disturbios en Baltimore en 2015, eran negros. Hombres que entonces actuaban como policías, y por lo tanto ejercían una profesión cuyo ejercicio en los Estados Unidos está estructurado por cuestiones raciales, pudieron actuar de manera racista a pesar de que estos mismos hombres, en la vida civil, llevan el estigma del color de piel que los convierte en víctimas potenciales.

La sociología también demuestra que la creación de un largo permiso de paternidad obligatorio o la implementación de reglas restrictivas en cuanto a los horarios de trabajo, y en particular la prohibición de las reuniones al final de la jornada, tenían más probabilidades de cambiar la condición de las mujeres que la puesta en evidencia de heroínas femeninas o un programa de lucha contra los estereotipos.

Finalmente, la historia del Holocausto demostró que los antisemitas pudieron ayudar a los judíos a sobrevivir incluso mientras que otros, que no compartían tales estereotipos raciales, pudieron participar o facilitar su arresto. La sociedad no está formada por individuos aislados cuyo desarrollo personal y comportamiento deba ser posibilitado o guiado por tal o cual empujón o imperativo de memoria. Una sociedad es ante todo un todo interdependiente, jerárquico y estructurado: un sistema.

Es una apuesta segura, y es una buena cosa, que se creen comités de ciudadanos y expertos para hablar, todos juntos, sobre el lugar y la forma que debe tomar la “memoria” en el espacio público, particularmente con respecto al pasado colonial y esclavista, pero también al lugar de la mujer. Como el caso de Nueva York, sin duda darán lugar a recomendaciones estimulantes. Queda que defender la causa del fin de la discriminación y de la plena igualdad política, social y económica no se limita a las discusiones en torno a la encarnación individual del pasado y, al centrarse en la cuestión del descrédito, el debate mediático relega a un segundo plano la consecuencias estructurales, por ejemplo económicas, no sólo de la esclavitud sino también de su abolición. La reparación sólo puede ser simbólica. Lo que está en juego hoy es la transformación sistémica del presente.

Fuente: The Conversation/ Traducción: Camille Searle

Comparte este texto

Textos recientes

Categorías