La vida no es una computadora (no puedes simplemente hackearla)

-

por ELIZABETH BASTIAN

Hay varias palabras en el idioma inglés que me molestan. “Moist” (húmedo), por ejemplo, o «lukewarm” (tibio): estas palabras me dan escalofríos cada vez que se pronuncian.

Pero hay un término relativamente nuevo que se volvió más popular en el léxico de la era de Internet; un nuevo término que me irrita sin fin.

Según Urban Dictionary, «lifehack» (o «life hack», trucos de la vida) se define como «una herramienta o técnica que hace que algún aspecto de la vida sea más fácil o más eficiente». Estos «trucos» pueden ir desde cocinar todos los almuerzos de la semana el domingo hasta organizar el armario por temporada, consejos de limpieza profesional y formas innovadoras de reutilizar la basura que antes era inútil. Una búsqueda rápida en Google demostrará a cualquier curioso la gran cantidad de trucos y «hackers de la vida» que existen, constantemente imaginando herramientas para hacer la vida más fácil.

Pero la vida no es una súper computadora villana y omnipresente que observa el mundo al estilo de la NSA, buscando aprovecharse de nosotros y probar nuestra fuerza contra su asombroso poder. No es que alguien emplee un «truco salvavidas» y la vida de repente se convierta en un anciano que te sacude el puño en el jardín delantero: «¡Me atraparon de nuevo, niños entrometidos, pero yo los atraparé la próxima vez!»

No.

No niego la inteligencia y la naturaleza innovadora de la idea detrás de los trucos de la vida, o el poder de Internet a través del cual se distribuyen la mayoría de estos memes culturales. Tampoco estoy tratando de decir que la vida es fácil y que no requiere ningún «hackeo».

Más en AntropoUrbana:  El lenguaje de la IA tiene poco del lenguaje oral humano

Todo lo que digo es que la vida no es «hackeable». No existe una serie de secretos que puedan desbloquear niveles de bonificación a la felicidad eterna. Sólo estamos nosotros. En este planeta. Tratando de coexistir con miles de millones de otras personas en un lugar donde millones han venido antes que nosotros y billones seguirán después de que nos hayamos ido. No hay nada de malo en tratar de hacer que tu vida sea más fácil y eficiente, y te felicitamos por compartir tus fantásticos consejos con la comunidad mundial para hacer nuestras vidas también más fáciles. Pero usar tu creatividad y conocimiento para producir herramientas eficientes es, bueno, humano. No hay nada desalmado ni basado en datos al respecto. No es hackeo; no es ganar; es simplemente existir y continuar con la tradición humana de mejorar nuestra existencia.

Así que la próxima vez que duermas con tu ropa de gimnasia para no tener que vestirte por la mañana, o cualquiera que sea tu truco para que los días transcurran sin problemas, no lo hagas. No pienses en ello como un «truco». Piensa en ello como una evolución.

Fuente: Medium/ Traducción: Dana Pascal

Comparte este texto

Textos recientes

Categorías