Psicología

La meritocracia es una creencia falsa y poco saludable

por CLIFTON MARK La meritocracia se ha convertido en un ideal social destacado. Los políticos de todo el espectro ideológico vuelven continuamente al tema de que las recompensas de la vida (dinero, poder, empleos, admisión...

En la mesa de la antropología

por EMILY MARTIN – Universidad de Nueva York Los primeros experimentos antropológicos dependían de mesas para mantener su equipo firme, a la altura de los ojos y por encima del suelo. Las fotografías de la...

La voz de Dios

por TANYA MARIE LUHRMANN – Universidad Stanford Los pensamientos y sentimientos no se comportan como objetos que poseemos. No podemos simplemente decidir no estar enojados, y no podemos simplemente amar a quien...

¿Un racista es un enfermo mental?

por LIVIA GERSHON   En 2013, un jugador blanco de la NFL fue captado en video usando un insulto racista. Pronto emitió un comunicado en el que anunciaba que consultaría a "una...

¿Por qué sentimos que la Navidad llega más rápido cada año?

por RUTH OGDEN – Universidad John Moores de Liverpool Piensa en tu infancia. Diciembre era el más largo de los meses. Estaba lleno de ensayos de las representaciones navideñas de la escuela,...

¿Por qué hay tanta música triste?

por CHER McGILLIVRAY – Universidad Bond El último álbum de Taylor Swift, Midnights, se lanzó con el sencillo “Anti-Hero”. Los antihéroes, en la ficción, son personajes oscuros y complejos que pueden cuestionar...

Es la compasión lo que siempre nos hizo humanos

por PENNY SPIKINS - Universidad de Nueva York Cuando se planteen la cuestión de si los humanos somos una especie naturalmente agresiva y violenta, sería bueno respirar hondo y echar un vistazo a...

Propósitos de Año Nuevo

por JEREMY DAVID ENGELS - Universidad Estatal de Pensilvania Es año nuevo, lo que significa que también es hora de imaginar nuevos comienzos y mejores futuros. Es hora, en resumen, de las...

Textos recientes

Categorías