por BOB HOLMES
Los turistas que visitan La Gomera y El Hierro en las Islas Canarias a menudo pueden escuchar a los lugareños comunicarse a largas distancias silbando; no una melodía, sino el idioma español....
por DAVE SAYERS - University of Jyväskylä
Abundan los titulares sobre la difícil situación de las lenguas minoritarias en peligro de extinción en todo el mundo. Lean algunos de estos títulos y verán temas comunes:...
por MICHAEL P. OMAN-REAGAN – Universidad de Newfoundland
El lenguaje es importante, como lo demuestra la discusión que siguió al descubrimiento de oraciones de ejemplo que utilizan estereotipos sexistas en el Diccionario...
por JOSEPH WILSON – Universidad de Toronto
La historia comienza con una frase breve y concisa: “Eran las nueve y diecisiete de la mañana y la casa estaba pesada”.
En una prosa recortada pero...
por ALEX GOLUB – Universidad de Hawái
Alfred Kroeber siempre decía que la antropología es la más científica de las humanidades y la más humanista de las ciencias. ¿Pero qué humanidades? Después...
por ANNE DELANEY
La comunicación humana comprende el lenguaje (las palabras que decimos), el paralenguaje (cómo nuestras voces dicen estas palabras) y lo no verbal (la forma en que el cuerpo envía...
por SONIA N. DAS – Universidad de Nueva York
La antropología lingüística examina las relaciones entre el lenguaje, la cultura y la sociedad.
Los antropólogos lingüistas consideran el lenguaje como una forma de acción...
por NICOLA JONES
A primera vista, no parece haber palabra más inclusiva que “nosotros”; ciertamente, abarca a todos, abraza a todos, incluye. Pero, irónicamente, la palabra a veces se usa en artículos de...