por MARGA SÁNCHEZ ROMERO – Universidad de Granada
Es recurrente. Siempre que hablo de la construcción de las desigualdades entre mujeres y hombres en la Prehistoria alguien señala que esas desigualdades son normales porque los...
por ELIZABETH SAWCHUK y MARY PRENDERGAST
En 1924, el cráneo de un niño de tres años encontrado en Sudáfrica cambió para siempre la forma en que la gente pensaba sobre los orígenes del ser humano.
El...
por ALAN G MORRIS – Universidad de Ciudad del Cabo
El aforismo pronunciado por primera vez por el filósofo estadounidense George Santayana (y parafraseado por Winston Churchill) es especialmente cierto para la antropología física: “Quienes...
por PENNY SPIKINS – Universidad de York
En términos evolutivos, la población humana se disparó en segundos. La noticia de que ahora alcanzo los 8 mil millones parece inexplicable cuando...
por MATTHEW WILLS
La evidencia del pasado humano viene en muchas formas, no todas ellas humanas. Tomemos como ejemplo los fósiles de insectos: la arqueoentomología revela que son pistas útiles sobre el pasado,...
por TESLA MONSON – Universidad Western Washington
Los huesos fosilizados ayudan a contar la historia de lo que hacían los seres humanos y nuestros predecesores hace cientos de miles...
por JAMIE HODGKINS y JESSICA THOMPSON
Muchas mujeres en la ciencia que deben navegar por la maternidad y el trabajo de campo algún día escribirán un correo electrónico como este:
Estimados colegas:
Tenemos...
por AJA LANS – Universidad de Harvard
Como mujer negra y antropóloga biológica, estoy posicionada como una “forastera adentro” del campo académico de la antropología. Esta posición me obliga a pensar...