Cuestión de escala

-

por EMILY YATES-DOERR – Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales de Ámsterdam 

Guatemala, 2013.

Alguien había dibujado dos huellas en papel de construcción verde y las había pegado en la parte posterior de una caja de hojuelas de maíz para mostrarles a los pacientes cómo pararse. En una esquina, la persona había escrito la palabra “Nutrición”; en otra, quizás porque la tarea inminente era a la vez ridícula y aterradora, la persona había colocado una calcomanía del ogro Shrek. Muchas pacientes eran mujeres que habían pasado toda su vida caminando con facilidad a través de mercados concurridos con cestas, cargadas de comida, apiladas muy por encima de sus cabezas. Expertas en básculas de mercado, las mujeres podían determinar rápidamente y sin error el peso de cinco libras de tomates con sus manos. Pero mantenerse quieta en la plataforma pequeña y tambaleante mientras el equilibrio se estabilizaba alrededor de su propio peso era un asunto diferente.

Cuando el hospital inició sus servicios ambulatorios de obesidad, nutricionistas recorrían las salas de consulta vacías al amanecer en busca de una báscula sin un nivel oxidado o un soporte suelto e irregular. Ahora, seis años después, tenían una báscula que, aunque era una importación estadounidense de segunda mano, funcionaba como nueva. No obstante, ésta era todavía una práctica novedosa para muchos pacientes. El dolor en las articulaciones y el vértigo eran aflicciones comunes, lo que hacía difícil permanecer inmóvil en la pequeña plataforma. Los nutricionistas a menudo sostenían las manos de los pacientes. La báscula exigía que se soltaran unos a otros para obtener un número exacto, pero dado el riesgo de caerse, por lo general era preferible acercarse lo suficiente a la precisión.

Contarles sobre las formas ingeniosas en que los nutricionistas utilizan estos extraños instrumentos requeriría más espacio del que tengo aquí, pero se suponía que debían hacer esto: medir el peso del paciente; encontrar la altura en su tarjeta de identidad; calcular el Indice Masa Corporal; ubicar este número en las pautas de la Organización Mundial de la Salud; y luego determinar cuánto peso necesitaba perder el paciente para estar dentro del rango normal.

Una báscula crea otra báscula: la báscula en la que los datos sobre el peso y la salud de las personas agregadas en algún lugar lejano pueden desglosarse en pautas dietéticas para que las siga el paciente en la clínica. La medida aparentemente transparente de la masa corporal proporcionaba los medios para escalar entre el individuo y la población, y viceversa, naturalizando estas categorías y haciendo que las traducciones entre ellas parecieran limpias y estables.

Más en AntropoUrbana:  Optimismo verde: sobre cómo el capitalismo nunca salvará al mundo

Los nutricionistas, después de haber calculado la pérdida de peso recomendada de acuerdo con los estándares globales, luego le presentaban al paciente una dieta semanal que reducía la ingesta calórica a la cantidad recomendada e indicaban exactamente lo que se debe comer para tres comidas designadas y dos refrigerios por día. Hablaban de dietas personalizadas, pero se basaban solo en unas pocas variables clave (peso, altura, edad, género) que se combinaban con un juego de manos poco pequeño (o un juego de software para aquellos nutricionistas con acceso a computadoras) para garantizar que los micronutrientes de cada día estaban adecuadamente equilibrados. Este era un equilibrio concebido para una persona cuyas actividades eran singularizadas, medibles y determinadas, cuyas enfermedades podían arreglarse con meros cambios de cálculo.

Esta dieta equilibrada, a pesar de toda su alquimia cuantitativa, tenía la autoridad de la precisión. Come estos nutrientes; pierde esta cantidad de peso. Con la atención dirigida hacia las métricas bien empaquetadas, el otro problema del equilibrio, el problema de que no es tan fácil quedarse quieto cuando te duelen los huesos y el mundo da vueltas a tu alrededor (y no has tenido noticias de tu único hijo, que se fue a los Estados Unidos el año pasado, y que a tu hija le acaban de diagnosticar diabetes, y que tus quetzales compran mucho menos productos en el mercado hoy que en el pasado) podría ser más difícil de notar. A menos, por supuesto, que seas un paciente al que se le pide que congele sus movimientos y coma más productos, o que seas un nutricionista cansado del enfoque de la comunidad de salud pública sobre el peso. En este caso, es difícil pasar por alto la ridiculez de estas escalas: la que transforma mundos dolorosos y giratorios en un número individualizado, que agrega y desagrega entre paciente y población como si los cuerpos y los mundos que habitan pudieran ser capturados por una medida de masa.

Las básculas de los hospitales consideraban que la masa era una métrica universal, pero para la gente de la clínica la masa no era universal en absoluto. En cambio, su masa era la masa blanda de maíz que se comía en casi todas las comidas. Cultivada en las laderas vertiginosas de las tierras circundantes, esta masa era el ingrediente de la humanidad, pero, a diferencia de los ingredientes de las dietas prescritas, no debía calcularse limpiamente. Debía ser plantado, cuidado, comido, disfrutado y replantado. Esta masa no indicaba el peso o la salud de los cuerpos, sino que era la materia misma de la que se formaban los cuerpos, aunque “cuerpo”, con sus límites implícitos, puede no ser el término adecuado para esta vitalidad. Hablar de dependencia mutua (maíz necesitando humanos, humanos necesitando maíz) es ya no entender que los límites estabilizados por escalas no son tan precisos, ni tan importantes, en otras situaciones. Después de todo, incluso cuando se trataba de pesarlos en un hospital, los nutricionistas a menudo sujetaban a sus pacientes para que no se cayeran.

Más en AntropoUrbana:  Nunca te hablaron de James McCune Smith en la clase de antropología

Preocupados por el poder que ejercen las escalas, algunos han sugerido que “no existen las escalas” (cf. Marston, Jones y Woodward 2005:416). Pero en mi trabajo de campo estaban por todas partes: dos tazones de plástico usados para pesar productos en los mercados; el aparato importado con su plataforma tambaleante y nivel oxidado en el hospital urbano; el círculo redondo de la clínica rural, con libras marcadas como la hora de un reloj, conectadas por un gancho a un saco en el que cabe un bebé; incrustado en la música ruidosa del microbús; en mapas de clínicas utilizados por organizaciones internacionales de ayuda alimentaria; implícito en los gráficos que representan los estándares globales para la salud, cuyo color, de un rojo claro a un rojo más profundo, también puede ser una forma de escala. Las escalas también son evocadas, inevitablemente, en las maniobras analíticas. Permiten intentos de ilustrar la importancia de un caso particular; pasar del paciente a sus mundos; usar algo como masa (ya sea maíz o peso) para decir algo sobre fronteras (aquí, en un lugar que he llamado Guatemala, en un tiempo que he llamado 2013). Es posible que incluso mi dirección para ti, lector, promulgue una especie de escala: yo, aquí, sentada en mi escritorio, y tú, allí, leyendo lo que he escrito.

“Las balanzas son útiles, solo porque nos dan un punto de partida”, me dijo una nutricionista a la que no le gustaba mucho la práctica de pesar a sus pacientes. Para ella, la báscula no registraba; no tenía función explicativa, probatoria. En cambio, era un dispositivo generativo, el andamiaje que ofrecía estaba tan roto que ella y sus pacientes tuvieron que trabajar juntos, en medio de monstruos a la vez aterradores y ridículos, para avanzar hacia otra cosa.

En lugar de intentar eliminar las escalas, podría ser considerablemente más inteligente seguir a esta nutricionista y tomarlas como dispositivos generativos que estabilizan de diversas maneras ciertas diferencias y hacen posibles ciertas comparaciones. La antropología de las Américas es un campo particularmente consciente de que “el mundo” no es plano (y no simplemente por sus falsos mitos del descubrimiento y vertiginosas laderas); en lugar de intentar que así sea, podría tener mucho más sentido expandir y enriquecer los contornos de la escala. ¿Te preguntaste por el “algo más” hacia el que se movía la nutricionista y sus pacientes? No puedo decirte dónde o qué es esto; la clínica es nueva, recién se están dando cuenta de esto, y ciertamente cambiará. Pero puedo sugerir que nos preguntemos esto: ¿qué comparaciones, qué diferencias, queremos hacer? ¿Cuáles de nuestras balanzas están rotas? ¿Y cuál podría ayudar a generar los tipos de mundos que queremos ser capaces de representar?

Más en AntropoUrbana:  Los buenos viejos tiempos

Bibliografía

Abercrombie, Thomas. In press. “The Iterated Mountain: Things as Signs in Potosí.” The Journal of Latin American and Caribbean Studies.

Ferguson, James, and Akhil Gupta. 2002. Spatializing States: Toward an Ethnography of Neoliberal Governmentality. American Ethnologist 29 (4):981-1002.

Harvey, T.S. 2008. Where There is no Patient: An Anthropological Treatment of a Biomedical Category. Culture, Medicine, and Psychiatry 32 (4):577-606.

Howitt, Richard. 1998. Scale as Relation: Musical Metaphors of Geographical Scale. Area 30 (1):49-58.

Jiménez, Alberto Corsín. 2005. Changing Scales and the Scales of Change: Ethnography and Political Economy in Antofagasta, Chile. Critique of Anthropology 25 (2):157-176.

King, Nicholas B. 2004. The Scale Politics of Emerging Diseases. Osiris 19:62-76.

Law, John. 2004. And if the global were small and noncoherent? Method, complexity, and the baroque. Environment and Planning D: Society and Space 22 (1):13-26.

Marston, Sallie A., John Paul Jones, and Keith Woodward. 2005. Human geography without scale. Transactions of the Institute of British Geographers 30 (4):416-432.

Martin, Emily. 2013. The Potentiality of Ethnography and the Limits of Affect Theory. Current Anthropology 54 (S7):S149-S158.

Merry, Sally Engle. 2011. Measuring the World: Indicators, Human Rights, and Global Governance. Current Anthropology 52 (S3):S83-S95.

Mol, Annemarie, and John Law. 1994. Regions, Networks and Fluids: Anaemia and Social Topology. Social Studies of Science 24 (4):641-671.

Serres, Michel. 1982. The parasite. Translated by L. R. Schehr. Baltimore: Johns Hopkins University Press.

Strathern, Marilyn. 1999. Puzzles of Scale. In Property, substance, and effect : anthropological essays on persons and things. London ; New Brunswick, NJ: Athlone Press.

Tedlock, Dennis. 1996. Popol vuh: the Mayan book of the dawn of life. Rev. ed. New York: Simon & Schuster.

Fuente: Somatosphere/ Traducción: Mara Taylor

Comparte este texto

Textos recientes

Categorías