por NELL HAYNES – Saint Mary's College
Esta se siente como la más intrascendente de las historias, pero es una que no quiero olvidar.
No había estado en La Paz en cinco años....
por MATTHEW GWYNFRYN THOMAS
Las personas más pobres de Estados Unidos pasan la vida con más enfermedades y mueren más jóvenes que las más ricas. En toda Europa, las personas con...
por JESSICA FALCONE – Universidad Estatal de Kansas
“Abre tus ojos; escucha, escucha. Eso es lo que dicen los novelistas. Pero no te dicen lo que verás y escucharás. Todo lo que...
por MATTHEW WILLS
En un ensayo de 1947 publicado en The Annals of the American Academy of Political and Social Science, la antropóloga Hortense Powdermaker hace una gran pregunta retórica: “¿Qué encuentra...
por OLGA RODRÍGUEZ-ULLOA – Universidad de Indiana
El breve clip de una mujer vestida con un atuendo indígena tradicional, apuntando su huaraca (u honda) contra un helicóptero militar, circuló profusamente en TikTok...
por EDWARD F. FISCHER – Universidad Vanderbilt
Un sábado por la mañana de mediados de enero de 2020, Elika Liftee se estaba acomodando para preparar una taza de café especial. Estaba detrás...
por VIVEK V. VENKATARAMAN – Universidad de Calgary
El 20 de septiembre de 1871, un biólogo ruso de 25 años llamado Nikolai Miklucho-Maclay descendió del barco Vityaz y llegó a la playa...
por MARCELO PISARRO – Universidad de Buenos Aires
El crítico literario Northrop Frye escribió que uno no lee Macbeth para aprender la historia de Escocia; uno lee Macbeth para aprender qué siente...