Reír juntos

-

por ADITI D. SURIE VON CZECHOWSKI – Universidad de Cambridge

¿Podemos reírnos de otra manera? En mi trabajo de campo en el centro de refugiados de Nyarugusu, en Tanzania, encontré la risa con más frecuencia de lo que esperaba. En mis encuentros con los residentes del campamento, la risa indicaba curiosidad, sospecha, indignación, expulsada como aliento junto con suspiros, encogimientos de hombros y otros gestos evocadores. La mayoría de las veces, la risa acompañaba historias sobre lo absurdo de la ayuda humanitaria. Eclipsaba historias de largos tiempos de espera, falta de comida, edificios y refugios que no habían sido reparados, pero también ineficiencias burocráticas e intervenciones mal consideradas que tenían consecuencias (a veces involuntarias). También acompañó con frecuencia breves digresiones sobre la violencia y largos testimonios puntuales acerca de la performance de aquellos cuya actuación fue cualquier cosa excepto humanitaria. En el campo, la violencia, la transformación de seres humanos en animales y viceversa, las relaciones sexuales con cuerpos transformados, la muerte y desaparición, y la espantosa insuficiencia de la ayuda humanitaria fueron motivo de risas, bromas explícitas e implícitas.

“Nos dieron una tarjeta de identificación con el nombre de todos en la hoja. Jaja. Solíamos conseguir arroz de Japón, pero no lo hemos tenido desde que dejaron de financiarlo. ¡Puedes creerlo! Jaja. ¡Sí, se convirtió en una cabra! [Carcajadas] ¡Es solo así! [La risa]”

Georges Bataille tiene razón en que la alegría de la risa nunca puede separarse de lo trágico. Según Bataille (1986, 90): “Reírse es, digamos, el efecto del desconocimiento, aunque teóricamente la risa no tiene como objeto el estado del desconocimiento; uno no acepta, riendo, la idea de que no sabe nada. Ocurre algo inesperado, que está en contradicción con el conocimiento que tenemos”.

En el campo, sin embargo, la risa apunta a una forma encarnada de (des)conocimiento. Aquí, arraigada en el cuerpo, reelabora el propio ser. La risa como revelación de la vulnerabilidad (entre otras cosas) no era simplemente una forma de hacer reclamos con respecto al ejercicio humanitario del poder, sino que representaba una forma de «hacer espacio» en otra cosa. Entonces, ¿cuál podría ser el poder de reír juntos?

La antropología se preocupó durante mucho tiempo por la tarea de sintonizar nuestros sentidos no visuales dentro del contexto del trabajo de campo, de usar nuestros cuerpos sensoriales para dar sentido al mundo. Oler, sentir, el tacto y la audición. Podríamos explorar mundos oníricos, paisajes sonoros más allá del diálogo inmediato, gustos, texturas. Tal «erudición sensual» (Stoller 2010) no puede dejar de encarnarse. La risa es otra experiencia encarnada y sensorial. Sobre la base de la crítica de John L. Jackson (2010) de «construir una buena relación», y la exhortación a prestar atención al humor y la risa, así como a las exploraciones antropológicas de la risa como un marcador de las relaciones sociales (Radcliffe-Brown 1940; Carty y Musharbash 2008; de Vienne 2012; Mauss 2013; Amrute 2017; Devlieger 2018), sostengo que la risa, la sonrisa y las exhalaciones funcionan como un medio para llamar al oyente al esbozar los contornos de la diferencia y, por lo tanto, la vulnerabilidad. En Nyarugusu, la risa a menudo surgía en torno a conversaciones que tenían que ver con la vulnerabilidad corporal. La risa no sólo se preocupa por el cuerpo, junto con su materialidad, transformaciones y vulnerabilidad, sino que también es del cuerpo, es decir, es un gesto encarnado que apunta hacia una política, que es de otra manera, en el exceso de sentido e invitaciones que genera. Pero más que la sugerencia de que debemos ganarnos la confianza para hacer etnografía, lo que me parece importante es que reír juntos no es simplemente “reír juntos”; más bien, debemos pensar en la risa como una práctica específicamente incorporada que une el tiempo y el espacio y engendra unión en la carne. Aquí, «en la carne» sugiere tanto la presencia como lo que es anterior al cuerpo disciplinado (grado cero de conceptualización social de Hortense J. Spillers [1987]).

Más en AntropoUrbana:  La fragilidad de los museos

La relación de la risa con el malestar, el peligro y la angustia subrayó momentos de precariedad potencial: cuando la violencia amenazaba con interrumpir momentos ordinarios con demasiada fuerza, cuando las pequeñas fisuras entre mis co-locutores y yo corría el riesgo de convertirse en abismos. Ilustraba inconmensurabilidad e intimidad; iluminó nuestras diferentes comprensiones del mundo y su reconocimiento de ese hecho. Expresaba la calidez en nuestras relaciones, así como la distancia y el desconocimiento que las marcaba. Declaraciones de sufrimiento, como «ya ves, vivimos una vida dura aquí» (unaona, unaishi maisha magumu), «simplemente sufrimos con paciencia» (tunavumilia tu!) y «tenemos dolor aquí» (tunaumia huku), así como las quejas por la falta de comida y el deterioro de la salud física, acompañadas de risas, eran invitaciones a un modo afectivo de relacionalidad que privilegiaba lo corpóreo. Pero sugiero que este «cuerpo de palabras» (Das 2006, 6, 40) implícito en risas y exclamaciones no es tanto un intento de «rehacer» el mundo sino de hacer un reclamo sobre lo que una vez fue y lo que debería ser —o más bien, un reclamo de lo que uno es: un ser humano. Los residentes de los campamentos insistían con frecuencia en que los trabajadores humanitarios no podían (o no querían) ver su humanidad: “Después de todo, somos seres humanos”, agregaban, hablando de condiciones que les parecían insoportables. Recordando el cuerpo sin carne (Spillers 1987), sin la marca del confinamiento humanitario, hicieron un gesto hacia sus cuerpos encogidos para afirmar cómo podrían estar sanos y, por lo tanto, ser completamente humanos. Todo lo «humano» que imaginaban contrastaba con lo «humano» incorpóreo de los programas de educación en derechos humanos que prevalecían en el campo, atados no a la carne sino a la ley.

Más en AntropoUrbana:  La antropología te enseña que existen miles de caminos posibles

Algunos momentos fueron tensos: cuando mi presencia era sospechosa y la risa limitaba bruscamente mi bienvenida. Otros me llamaron cuando la risa dejó en claro nuestras diferencias y sentó las bases para una invitación a la apertura al otro. Más que una mera herramienta metodológica para sentar las bases de la confianza interpersonal en los encuentros etnográficos, la risa permite una especie de reconocimiento mutuo. Delimita la inconmensurabilidad y, al hacerlo, exige respeto. Como respiración, la risa nos aleja de las abstracciones y nos acerca a una ética de la vulnerabilidad basada en el cuerpo, una invitación encarnada a ser abiertos. Al escribir de nuevo sobre la relación entre mis encuestados y yo, esta risa me abrió a la posibilidad de conversión (Jackson 2005), mientras apuntaba hacia un conjunto diferente de preocupaciones políticas. Reír juntos, en carne y hueso, no sólo reforzó la encarnación, sino que exigió el respeto del compromiso político con las condiciones diferenciales de su producción.

Referencias

Amrute, Sareeta. 2017. “Press One for POTUS, Two for the German Chancellor: Humor, Race, and Rematerialization in the Indian Tech Diaspora.” HAU 7, no. 1: 327–52.

Bataille, Georges. 1986. “Un-Knowing: Laughter and Tears.” Translated by Annette Michelson. October 36, Spring: 89–102.

Carty, John, and Yasmine Musharbash. 2008. “You’ve Got to Be Joking: Asserting the Analytical Value of Humour and Laughter in Contemporary Anthropology.” Anthropological Forum 18, no. 3: 209–17.

Das, Veena. 2006. Life and Words: Violence and the Descent into the Ordinary. Berkeley: University of California Press

de Vienne, Emmanuel. 2012. “‘Make yourself uncomfortable’: Joking Relationships as Predictable Uncertainty among the Trumai of Central Brazil.” HAU 2, no. 2: 163–87.

Más en AntropoUrbana:  Alaska en el borde

Devlieger, Clara. 2018. “Rome and the Romains: Laughter on the Border between Kinshasa and Brazzaville.” Africa 88, no. 1: 160–82.

Jackson, John L., Jr. 2010. “On Ethnographic Sincerity.” Current Anthropology 51, no. S2: 279–89.

———. 2005. Real Black: Adventures in Racial Sincerity. Chicago: University of Chicago Press.

Mauss, Marcel. 2013. “Joking Relations.” Translated and introduced by Jane I. Guyer.” HAU 3, no. 2: 317–34.

Radcliffe-Brown, Alfred R. 1940. “On Joking Relationships.” Africa 13, no. 3: 195–210.

Spillers, Hortense J. 1987. “Mama’s Baby, Papa’s Maybe: An American Grammar Book.” Diacritics 17, no. 2: 64–81.

Stoller, Paul. 2010. Sensuous Scholarship. Philadelphia: University of Pennsylvania Press. Originally published in 1997.

Fuente: SCA/ Traducción: Maggie Tarlo

Comparte este texto

Textos recientes

Categorías