por EMILY McCRARY-RUIZ-ESPARZA
“Puede ser que la revolución digital haya tenido un efecto más profundo en la escritura de biografías y vidas que en cualquier otra rama de la literatura; tal vez, que en cualquier...
por MICHELLE MORGENSTERN – Universidad de Virginia
Usando un programa que transmite directamente la pantalla de su computadora a la mía, veo a Ruby desplazarse por su tablero de Tumblr, una cacofonía visual...
por MATHEW GAGNÉ – Universidad de Nueva Escocia
En una cálida noche de primavera en Beirut, Líbano, me senté en el jardín afuera de mi apartamento a conversar con Michael y Mano...
por CHRISTINA KEFALA – Universidad de Ámsterdam
Después de que China cerró sus fronteras a los ciudadanos extranjeros debido a la pandemia de Covid-19, no pude viajar a Shanghái para realizar una...
por EMILY LIM ROGERS - Universidad Brown
La niebla mental es un tipo de deterioro cognitivo que refiere a las interrupciones en el pensamiento, la memoria y el procesamiento de la información que...
por CINZIA GRECO - Universidad de Manchester
La imagen estereotipada del antropólogo aventurándose a una tierra remota se ha evocado a menudo para ilustrar la desorientación y la confusión que experimentan las personas autistas...
por NADINE LEVIN
Cuando comencé a trabajar en Facebook como investigadora de experiencia de usuarios (UX), traté de ocultar mi formación como antropóloga. Me sentía como un pato extraño que, en un...
por SAMUEL GERALD COLLINS - Universidad Estatal de Maryland
Para muchos de nosotros, en antropología, la llegada de la big-data representa una amenaza. ¿Por qué, después de todo, pasar meses desarrollando una...