Contando la vida en la época de la extinción

-

por DANIELLE CELERMAJER y ARIAN D. WALLACH

La amenaza de la extinción de especies llama inequívocamente a los humanos a cuidar de lo más que humano. Sin embargo, incluso cuando las realidades de la extinción despiertan tal cuidado, algunas especies son excluidas sistemáticamente de las medidas utilizadas para indexar la pérdida. Aún más preocupante, el cuidado de algunas especies ha llegado a servir como una justificación aparentemente sin problemas para la matanza masiva de otras. Esto plantea la pregunta ética: ¿quién cuenta? Con esto, pretendemos no solo preguntar quién es contado en tales medidas censales, o quién tiene valor, sino también quién está contando y con qué derecho.

La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es el repositorio más utilizado del estado de conservación de las especies del mundo. Su objetivo declarado es proporcionar un “barómetro completo de la vida” (UICN 2020). Los científicos, los gobiernos y los defensores han llegado a confiar en la Lista Roja para crear conocimiento y políticas. Sin embargo, la Lista Roja (y listas de conservación regionales similares) excluye grandes franjas del mundo viviente (Wallach et al. 2020).

Los datos de conservación generalmente incluyen solo aquellas especies categorizadas como «nativas». La natividad, un concepto controvertido (Chew y Hamilton 2011), excluye a las poblaciones y especies cuyos antepasados ​​fueron trasladados por los humanos (generalmente desde la colonización occidental) a nuevos lugares y aquellos que fueron domesticados.

En un estudio reciente (Wallach et al. 2020), un equipo interdisciplinario preguntó qué se revelaría si elimináramos este filtro de los conjuntos de datos de conservación. Basándonos en la literatura publicada sobre la distribución y el estado de conservación de los vertebrados que se han trasladado hacia y desde Australia, reintegramos especies previamente excluidas al conjunto de datos de la Lista Roja de la UICN para representar dónde se encuentran realmente, en lugar de dónde se cree que deberían estar (por ejemplo, agregando sapos de caña a la lista de especies de Australia y expandiendo el rango de las zarigüeyas a Nueva Zelanda). Descubrimos 134 especies que se han hecho invisibles en los datos formales de conservación: 87 especies introducidas en Australia y 47 extraídas de Australia e introducidas en otros lugares.

Las cuentas formales de conservación subestiman los rangos globales (por ejemplo, casi el 90 por ciento del rango de los conejos europeos se encuentra fuera de la Península Ibérica, la única área en la que se los considera «nativos»). Las inmigraciones han superado las extinciones en Australia en cincuenta y dos especies. Los migrantes están desproporcionadamente amenazados en sus áreas de distribución nativas, pero la incorporación de estas poblaciones en las evaluaciones de riesgo a menudo reduciría el estado de amenaza de sus especies (por ejemplo, los conejos europeos se eliminarían de la categoría en peligro). La vida se ve radicalmente diferente cuando todas las especies se cuentan en conservación.

Más en AntropoUrbana:  La marcha del progreso

En general, se ofrecen dos tipos de justificación para la actual definición nativista de la vida. Primero, que los animales excluidos son dañinos porque no forman parte de ecosistemas “nativos”. Dejando de lado la ambigüedad de lo que constituye “daño”, esta es una afirmación empírica que debe evaluarse empíricamente. Una simple combinación por orden de definición de «no nativo» con «destructivo» es injusta (Sagoff 2005). La segunda justificación es que los animales excluidos no son tan valiosos, ya sea porque están “fuera de lugar” y / o “no son salvajes”, o por razones estéticas, culturales y políticas. Pero estas no son justificaciones evidentes; son afirmaciones que necesitan ser argumentadas y evaluadas.

De hecho, a pesar del despliegue de lógicas descoloniales para analizar la invasión y el nativismo, los pueblos indígenas expresan una variedad de puntos de vista sobre cuestiones de pertenencia y natividad de los animales. Mientras que algunos pueblos indígenas apoyan la erradicación de especies «no nativas» (Ens, Fisher y Costello 2015), otros rechazan la lógica dicotómica que las sociedades coloniales de colonos persisten en usar, ahora con un propósito aparentemente solidario (Rose 1995; Trigger 2008; Vaarzon ‐ Morel y Edwards 2012; Reo y Ogden 2018).

Hacer explícita la debilidad de la distinción aparentemente «natural» entre «nativos» e «invasores» es fundamental, porque los datos no son simplemente motivos para el cuidado de quienes caen en el lado valorizado de la naturaleza; también impulsan la violencia hacia los del otro lado (Celermajer y Wallach 2019). De hecho, ha surgido una correlación preocupante entre la obligación sentida de cuidar las especies amenazadas y matar a aquellos (que no sean humanos) que representan una amenaza. La conservación en Australia es responsable de impulsar programas de matanza dirigidos a más especies inmigrantes que cualquier otra actividad humana (Wallach et al. 2020).

Más en AntropoUrbana:  El futuro ya llegó y no tiene buen aspecto

Esto no solo viola el mandamiento revisado que Donna J. Haraway (2008, 80) ofreció, «No harás que se pueda matar», sino que convierte la atribución de la matanza en una obligación ética. El lenguaje utilizado para enmarcar varias formas de matar (sacrificar, eliminar, dejar caer, controlar o administrar) oscurece el acto de suicidarse, lo renombra como cuidado y militariza la empresa (Larson 2005), oscureciendo una preferencia sociopolítica y su implementación violenta debajo de afirmaciones y soluciones putativamente biológicas.

El atractivo de una historia moral unidimensional, en la que un villano externo es responsable de la desaparición de lo raro y lo precioso, contradice la red interconectada de factores ecológicos que dan forma a la vida y las vidas. Contempla convenientemente los impactos humanos como la destrucción del hábitat. Esto no significa negar situaciones en las que la viabilidad futura de una especie en particular se ve amenazada por una población inmigrante. En tales escenarios, un llamado a intervenir es también un llamado a ejercer nuestras capacidades creativas para encontrar soluciones que promuevan la convivencia. Donde fallamos y surgen verdaderos escenarios de botes salvavidas, cualquier opción debe elegirse con un sentimiento de remordimiento (Batavia, Nelson y Wallach 2020).

Quién está contando también exige un escrutinio crítico. Al tratar de considerar cómo funcionan otros animales dentro de los ecosistemas, el «juez» humano debe tener en cuenta las distinciones implícitas que hacen los animales, como con quién pueden vivir, a quién necesitan y quién los mata. No podemos asumir que nuestras formas de hacer estas distinciones capturan o se alinean perfectamente con las distinciones que hacen otros seres, incluidos otros humanos y sus diferentes prácticas de creación de mundos (De la Cadena 2019). Además, independientemente de cómo los clasifiquen las personas, todos los animales experimentan el mundo a su manera, dondequiera que se encuentren.

Irónicamente, en la medida en que la conservación dominante presume que sus distinciones brindan una ventana transparente a la «naturaleza», perpetúan la arrogancia misma del excepcionalismo humano que el compromiso de la conservación de expandir el círculo de preocupación moral ha tratado de cuestionar (Rose 2011).

Referencias

Batavia, Chelsea, Michael Paul Nelson, and Arian D. Wallach. 2020. “The Moral Residue of Conservation.” Conservation Biology 34, no. 5: 1114–121.

Más en AntropoUrbana:  Torres de enfriamiento

Celermajer, Danielle, and Arian Wallach. 2019. “The Fate of the Illegible Animal: The Case of the Australian Wild Donkey. Animal Studies Journal 8, no. 2: 229–58.

Chew, Matthew K., and Andrew L. Hamilton. 2011. “The Rise and Fall of Biotic Nativeness: A Historical Perspective.” In Fifty Years of Invasion Ecology: The Legacy of Charles Elton, edited by David M. Richardson, 35–48. Hoboken, N.J.: Wiley.

De la Cadena, Marisol. 2019. “An Invitation to Live Together: Making the ‘Complex We.’” Environmental Humanities 11, no. 2: 477–84.

Ens, Emilie, Judith Fisher, and Oliver Costello, eds. 2015. Indigenous People and Invasive Species: Perceptions, Management, Challenges and Uses. Sydney: IUCN Commission on Ecosystem Management Community Report.

Haraway, Donna J. 2008. When Species Meet. Minneapolis: University of Minnesota Press.

IUCN (International Union for the Conservation of Nature). 2020. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2020-3.

Larson, Brendon M. H. 2005. “The War of the Roses: Demilitarizing Invasion Biology.” Frontiers in Ecology and the Environment 3, no. 9: 495–500.

Reo, Nicholas J., and Laura A. Ogden. 2018. “Anishnaabe Aki: An Indigenous Perspective on the Global Threat of Invasive Species.” Sustainability Science 13, no. 5: 1443–452.

Rose, Deborah Bird. 2011. Wild Dog Dreaming: Love and Extinction. Charlottesville: University of Virginia Press.

Rose, Bruce. 1995. Land Management Issues: Attitudes and Perceptions Amongst Aboriginal People of Central Australia. Alice Springs, Northern Territory, Australia: Central Land Council.

Sagoff, Mark. 2005. “Do Non-Native Species Threaten the Natural Environment?” Journal of Agricultural and Environmental Ethics 18, no. 3: 215–36.

Trigger, David S. 2008. “Indigeneity, Ferality, and What ‘Belongs’ in the Australian Bush: Aboriginal Responses to ‘Introduced’ Animals and Plants in a Settler‐Descendant Society.” Journal of the Royal Anthropological Institute 14, no. 3: 628–46.

Vaarzon‐Morel, Petronella, and Glenn Edwards. 2012. “Incorporating Aboriginal People’s Perceptions of Introduced Animals in Resource Management: Insights from the Feral Camel Project.” Ecological Management & Restoration, 13, no. 1: 65–71.

Wallach Arian D., Erick Lundgren, Chelsea Batavia, Michael Paul Nelson, Esty Yanco, Wayne L. Linklater, Scott P. Carroll, Danielle Celermajer, Kate J. Brandis, Jamie Steer, and Daniel Ramp. 2020. “When All Life Counts in Conservation.” Conservation Biology 34, no. 4: 997–1007.

Fuente: SCA/ Traducción: Horacio Shawn-Pérez

Comparte este texto

Textos recientes

Categorías