¿Qué es la minga?

-

por A.J. FAAS  Universidad Estatal de San José

Judith creció en el flanco sur de Tungurahua, una presencia imponente en las tierras altas andinas del Ecuador. Cuando el volcán entró en erupción en 2006, sólo siete años después de una gran erupción anterior, arrojó cenizas sobre el pueblo natal de Judith, Manzano, y una docena de pueblos vecinos. Mortíferos flujos de material piroclástico (una mezcla de cenizas, lava y gases) descendieron por las laderas. Judith y algunos miles de aldeanos no tuvieron más remedio que huir.

Más abajo, Judith y otros construyeron un campamento debajo del alto cerro conocido como El Montirón, al que ella llamó “nuestra salvación” gracias a la protección que brindaba. Durante semanas, la gente se organizó para cuidarse unos a otros.

“Nos unimos como comunidad”, dijo. Los aldeanos cocinaban comidas comunitarias, compartían y distribuían lo que tenían: “Arroz, azúcar, atún, todo”.

Judith estaba hablando de una minga. Esta práctica de cooperación, común en las comunidades indígenas y campesinas de los Andes, a menudo toma la forma de mano de obra rotativa para trabajar en granjas y construir infraestructuras colectivas como carreteras o canales de riego.

Algunos observadores podrían ver la historia de Judith sobre la ayuda mutua al estilo minga a la sombra de Tungurahua como un ejemplo del altruismo espontáneo, o communitas, que a menudo surge ante un desastre. Los defensores de esta idea sostienen que cuando las estructuras físicas y sociales se desmoronan en una catástrofe, las personas se unen a pesar de sus diferencias para cooperar y cuidarse unos a otros. La escritora Rebecca Solnit se refiere a este tipo de apoyo comunitario como un “paraíso construido en el infierno”.

Para muchos, esta perspectiva es atractiva: una visión del mundo que habla de la bondad fundamental de la humanidad. Contrasten este pensamiento con otras nociones populares que imaginan a los humanos como individuos naturalmente egoístas impulsados a buscar el máximo beneficio a partir de un rendimiento mínimo.

Pero como antropólogo que ha pasado más de diez años investigando desastres y cooperación en Ecuador, veo a la minga —y a los humanos en general— como algo mucho más complejo. En pocas palabras, la naturaleza humana, si es que podemos hablar de algo así, no es esencialmente altruista ni esencialmente egoísta.

Lo que más importa a la hora de determinar si una comunidad responderá cooperativamente y se recuperará de un desastre, y cómo, son las instituciones que guían y son guiadas por la acción humana.

Una definición de la minga

En mi libro de 2022, In the Shadow of Tungurahua: Disaster Politics in Highland Ecuador, examino la historia y la tradición de los grupos de trabajo cooperativos de la minga. La minga apareció en todas partes de mi investigación: en Manzano, el pueblo natal de Judith, en las comunidades campesinas cercanas del cantón Penipe y en las comunidades de reasentamiento construidas para las personas desplazadas tras las erupciones del Tungurahua en 1999 y 2006.

Judith me describió la minga como “la unión de toda la comunidad para realizar un trabajo planificado en beneficio de la comunidad”.

Sin embargo, cuanto más aprendí sobre la minga, más difícil me resultó relacionar la diversidad de prácticas que observé con un término singular. En gran parte, esto se debe a que la historia de la minga como herramienta de trabajo forzoso parece contradecir directamente su reputación actual como estrategia de empoderamiento colectivo.

Más en AntropoUrbana:  El anti Día de Acción de Gracias

Rastrear el origen de la minga es un poco como intentar encontrar el origen del viento. La evidencia más antigua disponible de esta práctica muestra que los jefes locales de los Andes organizaban partidos colectivos de trabajo incluso antes de la formación del Imperio Inca en el siglo XIII. A lo largo de los siglos XIV y XV, los incas sistematizaron la minga como un instrumento de construcción del imperio, extrayendo tributos de los plebeyos a gran escala. Pero reconocieron una dimensión moral importante de la minga: los gobernantes correspondieron otorgando los productos del trabajo de la minga (canales de riego, caminos, almacenes y excedentes de granos) a sus súbditos.

Después de la conquista española a principios del siglo XVI, los colonizadores de lo que hoy es Ecuador (como lo hicieron en todos los Andes) transformaron la minga en un instrumento violento de trabajo forzoso y control de la extracción de metales preciosos y de la construcción del Estado. Los hombres indígenas fueron reclutados para trabajar en minas de plata para completar cuotas laborales agotadoras que pocos podían cumplir. A lo largo del período colonial, los colonizadores explotaron la mano de obra de las mingas y reubicaron a los pueblos indígenas en asentamientos fijos donde podían ser subyugados y controlados más fácilmente.

Después de la independencia de Ecuador en 1822, la minga siguió siendo una institución central del Estado y de la economía de las haciendas, las plantaciones de las tierras altas, donde los grandes terratenientes obligaban a los pueblos indígenas y a los pobres de las zonas rurales a trabajar en deuda perpetua al servicio de la infraestructura estatal y el beneficio privado. En muchos sentidos, aspectos de este sistema perduran en el presente de diversas formas.

Sin embargo, desde mediados del siglo XX, los consejos de aldea fueron los principales organizadores de las mingas, generalmente para crear y mantener la infraestructura local. Se espera que un adulto por hogar se ofrezca como voluntario en estos grupos de trabajo para ganar una raya, un crédito de asistencia. La reputación de un hogar y su elegibilidad para servicios y apoyo compartidos (su buena reputación en la comunidad) dependen de su participación regular.

Quienes están en el poder, incluido el gobierno ecuatoriano y las organizaciones no gubernamentales, también recurren con frecuencia a la mano de obra de las mingas para proyectos de infraestructura. Luego se espera que estas organizaciones “correspondan” proporcionando materiales y orientación técnica a los trabajadores.

En otras palabras, la minga sigue siendo un marco que los líderes locales y estatales y otras organizaciones utilizan para reclutar y, en ocasiones, obligar a los ciudadanos a trabajar, particularmente a los campesinos rurales y los pueblos indígenas. Pero la minga también es una forma para que los ciudadanos, a su vez, organicen sus comunidades y exijan reciprocidad del gobierno y las ONG. Esta historia ayuda a explicar la compleja dinámica que terminó desarrollándose entre los campesinos encargados de reconstruir después de la erupción del Tungurahua.

Más en AntropoUrbana:  Las escaleras y la cámara: etnografía en casa

Dos formas de minga

Cuando llegué por primera vez a Ecuador en 2009, las personas desplazadas tras las erupciones del Tungurahua en 2006 acababan de trasladarse a varios reasentamientos en el municipio central de Penipe, a unos diez kilómetros de las laderas del volcán. Algunos se encontraban en urbanizaciones construidas por el gobierno sin tierra ni recursos económicos para que la gente se ganara la vida. Pero un sitio, Pusuca, constaba de 45 casas construidas por la ONG ecuatoriana Fundación Esquel e incluía tierras de cultivo para los reasentados. En este sitio, los aldeanos proporcionaron la mano de obra inicial para construir los reasentamientos. Las agencias que diseñaban y administraban la construcción organizaron a la gente en mingas de trabajo obligatorias.

Pero, finalmente, muchos de los reasentados quisieron regresar a sus granjas y pueblos de origen. Durante dos años (2009 y 2011) acompañé a quienes regresaban a Manzano, donde fui testigo del espíritu comunitario de minga del que hablaba Judith. La gente trabajó para reconstruir, con poca dirección, más allá del llamado del presidente de la aldea a unirse al grupo de trabajo en un día determinado. Regularmente me unía a pequeños grupos de campesinos que saltaban unos sobre otros para reparar caminos colectivos y canales de irrigación necesarios para sus medios de vida. Cada persona trabajaba según su capacidad y generalmente a su propio ritmo, ganando la misma raya por un día de trabajo. Por lo general, eran reuniones alegres y agradables en las que la gente trabajaba sin quejarse, contaba historias y chistes y aprovechaba los descansos para comer al mediodía, para compartir comida y socializar.

Como explicó mi amigo Samuel, la minga “es una obligación común que debe renovarse periódicamente”. Fue lo que permitió sobrevivir al pueblo de Manzano.

Pero me di cuenta de que la minga a menudo tenía un aspecto bastante diferente para quienes permanecían en las comunidades de reasentamiento. La gente también continuó con la práctica en Pusuca, pero era obligatoria y se aplicaba de manera más estricta. Si bien en Manzano se organizaban una o dos veces al mes, en Pusuca la gente hacía arduas mingas una o dos veces por semana. La mayoría de estos grupos laborales se centraban en cavar y construir un canal de riego de casi diez kilómetros. Estos proyectos no fueron dirigidos por los propios aldeanos sino por ingenieros empleados por la Fundación Esquel.

En lugar de trabajar cada uno según sus capacidades, como en sus pueblos de origen, la gente de Pusuca luchaba por completar las tareas, similares a las cuotas laborales de la era colonial para las mingas. La contabilidad de tareas y rayas era a menudo áspera, y los aldeanos examinaban con minuciosa hipervigilancia los méritos de cada vecino.

Apoyando la cooperación

Como aprendí con el tiempo, los debates en Pusuca sobre la justicia, sin embargo, sirvieron a un propósito mayor. No eran simplemente disputas interpersonales que revelaban que las personas eran, en última instancia, actores egoístas e individualistas.

Más bien, también eran parte de la institución de la minga y su énfasis en lo colectivo. Cuando los aldeanos discutían sobre quién merecía y quién no merecía una raya por participar en la minga, en última instancia exigían mayor transparencia y justicia por parte de quienes estaban en el poder. Los aldeanos estaban responsabilizando a los funcionarios estatales y a los administradores de la ONG, cuyas operaciones son a menudo irremediablemente esotéricas. En varias ocasiones, observé a una ONG ajustar sus expectativas sobre las cuotas de trabajo y revisar su contabilidad de las rayas de la gente en respuesta a estas quejas.

Más en AntropoUrbana:  La ciudad pestilente y el olor a hospital

¿Qué significa todo esto para nuestra forma de entender la cooperación en casos de desastre? Las respuestas son sorprendentes. En primer lugar, mi trabajo señala cómo las instituciones de una sociedad pueden ayudar a sostener o frustrar la cooperación. La minga es una institución con una historia, reglas y valores que guían la acción, pero no está predeterminado cuáles serán esas acciones.

En segundo lugar, y lo que es más importante, la minga es una práctica basada en relaciones de poder desiguales. La minga no ocurre a pesar de la desigualdad sino gracias a ella. Pero –y esto es realmente notable– cuando quienes estaban en el poder exigieron que los aldeanos trabajaran para reconstruir después de la erupción volcánica, la institución de la minga también garantizó que los órganos de gobierno se adhirieran a una ética de justicia, reciprocidad y bien colectivo. A través de la minga, los aldeanos pudieron obligar a los funcionarios estatales y administradores de ONG a proporcionar los recursos necesarios para sus infraestructuras vitales y sus medios de vida.

¿Exportar la minga?

Amigos, colegas y estudiantes fuera del Ecuador a menudo me preguntan cómo llevar la ayuda mutua de la minga para responder a desastres en sus países. Si bien estoy seguro de que muchos de mis amigos en Ecuador estarían felices de compartir y enseñar sobre la minga a quienes están fuera de sus pueblos, mi respuesta es que la minga es su institución, su conjunto de herramientas.

En su lugar, busquen organizaciones de ayuda mutua que puedan existir más cerca de casa. Ayuden a replantear, reutilizar y fortalecer las instituciones que apoyan la justicia social y ambiental en su sociedad.

Pueden ser redes u organizaciones formales o informales, pero es necesario cultivarlas y mantenerlas vitales antes de que ocurra un desastre. Las ráfagas de apoyo comunitario a corto plazo después de un desastre son, por supuesto, útiles, pero mi investigación en Ecuador sugiere que prevenir, responder y recuperarse de los desastres es más exitoso si creamos instituciones sociales que puedan flexibilizarse y adaptarse a problemas de más largo alcance y apoyar formas más justas y equitativas de trabajar juntos para un propósito común.

En otras palabras, la ayuda mutua que funciona en un desastre y dura mucho tiempo después no se basa en nociones preconcebidas de una “naturaleza humana” altruista. Más bien, una organización exitosa refleja prácticas y discursos de ayuda mutua que comienzan mucho antes de que sean necesarios.

Cuando mi amiga Judith y sus vecinos a la sombra de Tungurahua buscaron maneras de ayudarse unos a otros en momentos de necesidad, tuvieron la minga como herramienta para el trabajo. Mi investigación sugiere que el resto de nosotros deberíamos invertir en las herramientas que podríamos utilizar en nuestro momento de necesidad.

Fuente: Sapiens/ Traducción: Camille Searle

Comparte este texto

Textos recientes

Categorías