por ROBERT J. MORAIS – Universidad de Columbia
Soy antropólogo cultural y he estado reflexionando sobre el impacto cultural de la inteligencia artificial. Reconozco el potencial de la IA para aumentar el conocimiento, la productividad...
por WILLIAM FRANCIS KEEGAN – Universidad de Florida
Cristóbal Colón era un narcisista.
Creía que Dios lo había elegido personalmente para una misión que nadie más podía lograr. Después de 1493, firmó con su nombre...
por JOSEPH R. ZORDAN – Universidad de Harvard
Incluso si el Día de la Raza llegara a su fin nominalmente, las cosas que representa (la doctrina del descubrimiento, el destino manifiesto, etc.) son fundamentales para...
por SUSAN C. FAIRCLOTH – Universidad Estatal de Colorado
Las celebraciones del Día de la Raza en Estados Unidos, destinadas a honrar el legado del hombre al que se le atribuye el “descubrimiento” del Nuevo...
por MARTA BELTRAN – Universidad Rey Juan Carlos
Cuando en la década de los ochenta del pasado siglo internet comenzó a configurarse como lo conocemos hoy en día, se extendió una ola de optimismo acerca...
por PABLO GARCÍA BENGOECHEA - Instituto de Ciencias del Patrimonio
Perú es un país donde el turismo ha crecido mucho en los últimos treinta años. Los gobiernos han visto en el sector una fuente de...
por EMILY ZAREVICH
No, ni la monstruosidad de Juego de Tronos hecha de espadas ni los primeros intentos desastrosos de construir una silla eléctrica. Según la leyenda, solía haber una silla perforada, la sedes stercoraria,...
por CLIFTON MARK
La meritocracia se ha convertido en un ideal social destacado. Los políticos de todo el espectro ideológico vuelven continuamente al tema de que las recompensas de la vida (dinero, poder, empleos, admisión...