por KRISTEN DRYBREAD - Universidad de Colorado en Boulder
Escribir nunca es fácil. Escribir etnográficamente sobre personas que cometen actos de violencia es excepcionalmente difícil. El etnógrafo no solo tiene que evitar...
por RICHARD FEINBERG
La noche era negra como la brea. Mi hija de dos años vagaba por la cubierta del pequeño velero cuando, de repente, escuché un chapoteo. Corrí hacia el sonido...
por HORACIO SHAWN-PÉREZ - horacio@antropourbana.com
Crecí en un suburbio de Buenos Aires donde en verano todavía se salía a la vereda con reposeras o se usaban los escalones de las puertas para...
por HAWANI NEGUSSIE - Universidad de Massachusetts
Los niños van a la escuela por muchas razones. Dónde y cuándo depende de su edad, ubicación, preferencia de los padres y políticas locales. Los padres...
¿Cómo deben responder las comunidades cuando los peligros ambientales amenazan su seguridad y sustento? No todas las comunidades tienen el poder de elegir una respuesta, pero, para aquellas que lo tienen, determinar...
por ALINA KLINGSMEN - alina@antropourbana.com
Estuve pensando mucho en los centros comerciales últimamente. O no mucho. Sí estuve leyendo bastante sobre centros comerciales. Supongo que porque están publicándose nuevos trabajos sobre...
por CINZIA GRECO - Universidad de Manchester
La imagen estereotipada del antropólogo aventurándose a una tierra remota se ha evocado a menudo para ilustrar la desorientación y la confusión que experimentan las personas autistas...
por JENNIFER A. SANDLIN
El verano pasado leí La magia del orden de Marie Kondo, que me inspiró a limpiar mi armario y organizar mi ropa. Admito sentir una pequeña ola de satisfacción, ahora, cuando...