Antropología lingüística en pandemia

-

por STEVEN P. BLACK – Universidad Estatal de Georgia

El lenguaje y la salud están co-constituidos. Esto es evidente en una variedad de contextos, desde el papel de la narrativa en la construcción cultural de la enfermedad y la curación hasta la construcción discursiva de la autoridad médica, pero se vuelve especialmente claro cuando se estudian las enfermedades infecciosas. Como teoriza el antropólogo lingüístico Charles L. Briggs en su trabajo sobre las inequidades comunicativas y de salud, el discurso sobre patógenos da forma a los patrones y tasas de infección; y esto, por lo tanto, podría afectar la mutación de los propios patógenos. Aquí, el lenguaje hace que ciertas entidades sean portátiles y limita la portabilidad de otras: entidades como el conocimiento médico, la financiación, los profesionales de la salud, la medicina (incluidas las vacunas) y los patógenos. Con COVID-19, hemos visto el impacto de la comunicación sobre la enfermedad desarrollarse trágicamente en tiempo real, ya que las desigualdades socioeconómicas que son anteriores a la pandemia se han reducido a través de las respuestas públicas y gubernamentales al virus. Briggs también ha sugerido recientemente que “reorganizar la antropología para enfrentar la pandemia actual podría inspirarnos a trabajar con más humildad, a crear prácticas analíticas y etnográficas más pequeñas y ágiles diseñadas para producir nuevas formas de pensar y dialogar”. La beca sobre lenguaje, cultura y COVID-19 que se publicó durante el año pasado nos dice mucho sobre cómo los patrones en el lenguaje y la comunicación han dado forma al curso de la pandemia. Mi propio trabajo sobre discursos de salud global, utilizando estudios que critican el tecno-optimismo y su aplicación en la salud pública, argumenta en contra de un “regreso a la normalidad” pospandémica.

Como ha sido el caso durante otros brotes de enfermedades infecciosas, la pandemia de COVID-19 ha llevado a muchas personas a alterar las convenciones para los encuentros interpersonales y la comunicación cara a cara. Julia Katila, Yumei Gan y Marjorie H. Goodwin examinan estas “nuevas trayectorias hápticas”, analizando los movimientos conversacionales a través de los cuales las personas negocian rituales de interacción en medio del distanciamiento social. Aquí, el término trayectorias hápticas se refiere a la estructuración temporal de acciones conversacionales que involucran tacto y movimiento en encuentros cara a cara. Las autoras incluyen un análisis de la conversación de tres tipos de respuestas hechas por los políticos cuando una de las partes ofreció un apretón de manos: reparar, rechazar y disculparse. En estos ejemplos de encuentros entre élites, el distanciamiento social es una opción. En el contexto de desigualdades socioeconómicas racializadas, por otro lado, muchos trabajadores de BIPOC en los Estados Unidos y en otros lugares se han visto obligados a continuar trabajando en trabajos que requieren un contacto físico cercano sin suficientes protecciones o apoyo exigidos por el gobierno. Esta es una de las muchas causas de las disparidades raciales en las tasas de infección por COVID-19 y los resultados de salud. Junto con la investigación sobre las trayectorias hápticas, esto sugiere que un espacio para la posible intervención en los discursos de COVID-19 sería enfatizar cómo el poder, la autoridad y las desigualdades dan forma a las trayectorias hápticas de los encuentros interpersonales durante la pandemia. También indica que hay más espacio para que los antropólogos lingüísticos aporten perspectivas sobre cómo lo “transmisible” (en las enfermedades transmisibles) se constituye principalmente a través del comportamiento humano en los encuentros interpersonales, cara a cara (comunicativos).

Más en AntropoUrbana:  Lo que la antropología puede aportar durante una pandemia

Una dificultad central de la gestión de este comportamiento humano en contextos de salud pública proviene del hecho de que la sociabilidad humana no es solo cultural, sino también biológica, y tiene componentes e implicaciones fisiológicas y psicológicas. Augustín Fuentes discute esto con Krista Tippet en el podcast On Being, enfatizando que los humanos y COVID-19 están en un “momento multiespecie”. Este momento tiene su origen en el hecho de que “los seres humanos evolucionaron como seres cuyas necesidades de tocar y ser tocados, conversar, debatir y reír juntos, sonreír y coquetear entre sí e interactuar en grupos son fundamentales para una vida sana». Aunque no soy un experto en estos temas, hay mucho más que decir aquí sobre cómo los virus han evolucionado para explotar la sociabilidad humana específicamente en los patrones de comunicación humana. Y como explican Charlotte Roberts, Gabriel Wrobel y Michael Westaway, también hay más que decir sobre cómo esto se ha relacionado con las desigualdades sociales desde al menos los inicios de los estados agrícolas como una forma de organización político-económica.

Como una instancia contemporánea de estas desigualdades sociales, las disparidades raciales en la salud tienen su origen en una gama más amplia de desigualdades generalizadas que son anteriores a la pandemia pero que han continuado. Esto incluye una serie de inequidades comunicativas/de salud que no son exclusivas de los Estados Unidos. Un número especial de Multilingua editado por Jie Zhang y Jia Li presenta estudios de casos de China y la diáspora china global sobre el discurso sobre COVID-19. Estos estudios de caso discuten la falta de traducción de mensajes de salud pública en contextos multilingües de socorro en casos de desastre, la falta de acceso a la comunicación de crisis y la información de salud pública entre estudiantes internacionales y minorías lingüísticas, y el uso de poesía y arte verbal para la comunicación intercultural de pandemias. Muchos de los artículos en el número especial brindan una atención muy necesaria sobre cómo las barreras del idioma limitan el acceso a la información de salud pública en contextos multilingües, enfatizando cómo las consecuencias de esto afectan a las personas de comunidades ya marginadas y minorizadas. Ésta es una de las formas en que las inequidades comunicativas y de salud dan forma al curso de las pandemias.

La xenofobia y el discurso xenófobo es otro problema que se ha visto agravado por la pandemia. Un foro de COVID-19 en Lenguaje, Cultura y Sociedad analiza el estigma, los temores de contagio y la xenofobia anti-asiática en los Estados Unidos e Inglaterra, incluido un examen autoetnográfico del auto-silenciamiento en respuesta a la racialización desenfrenada del virus. Mi contribución a este foro se centra en la interacción entre la xenofobia, el estigma y los modelos transmisibles. En ese artículo, estoy especialmente interesado en deconstruir y criticar la afirmación hecha en algunos discursos públicos de que la xenofobia es una reacción «normal» al COVID-19. En los Estados Unidos, el discurso xenófobo anti-asiático ha dado forma más directamente a través de su promulgación por el ex presidente Trump en los primeros meses de la pandemia. En ese momento, la idea de cerrar fronteras y, en particular, limitar los viajes desde China, produjo una falsa sensación de seguridad ligada a la inacción del gobierno en otros frentes. Adia Benton también analiza los fundamentos racistas de esta fijación en las fronteras y sus implicaciones epidemiológicas en un artículo que forma parte de un foro COVID-19 en el blog de antropología médica Somatosphere. La inacción del gobierno de Estados Unidos y el discurso xenófobo de Trump sobre China permitieron que el virus se extendiera por todo Estados Unidos de manera más amplia y rápida de lo que lo habría hecho de otra manera.

Más en AntropoUrbana:  La evolución lingüística de Taylor Swift

Mi interés académico en los discursos de COVID-19 tiene sus raíces en mi trabajo anterior sobre el discurso del VIH en Sudáfrica y también en mi proyecto actual (2016-presente), The Global Health Discourses Project. En mi investigación, he notado que los profesionales de la salud global dependen en gran medida del tecno-optimismo cuando cuentan historias sobre su trabajo. Brevemente, el tecno-optimismo se refiere a la creencia en la superioridad de la ciencia, el conocimiento médico y la tecnología para resolver problemas humanos complejos, una perspectiva de salud pública omnipresente aunque problemática. Históricamente, como explica el estudioso de la historia de la medicina Randall M. Packard, este tipo de perspectiva se ha relacionado con intervenciones de salud específicas que utilizan tecnología médica para evitar abordar las desigualdades estructurales que dan forma a las disparidades en la salud.

En los Estados Unidos, el discurso tecno-optimista ha estado en plena exhibición durante la pandemia de COVID-19, especialmente en las discusiones sobre el desarrollo de vacunas. El tecno-optimismo no siempre está necesariamente asociado con intervenciones no estructurales específicas, pero en los discursos de salud pública y global contemporáneos, los dos casi siempre aparecen juntos. Este emparejamiento también es parte integrante del enfoque del capitalismo neoliberal hacia la atención médica, que se centra en la privatización a expensas de un sistema de salud pública robusto, y es evidente en las respuestas del gobierno de Estados Unidos a la pandemia. Qué podría ser más tecno-optimista que centrarse estrictamente en la creación de una intervención mágica sin prestar atención a detalles, por caso, cómo cambiar las prácticas de empleo, los estándares de seguridad, el acceso a la atención y las políticas de licencia por enfermedad en el trabajo de bajos salarios para reducir la carga de infección para comunidades de bajos ingresos; cómo asegurarse de que las personas se vacunen de forma rápida y equitativa en los países de ingresos bajos y medianos; y cómo abordar la degradación ambiental desenfrenada, causada por el capitalismo neoliberal global, que ha resultado en un mayor contacto humano con la vida silvestre y, por lo tanto, en una mayor incidencia de zoonosis.

Más en AntropoUrbana:  Danzas circulares en el foso del death metal

Además de estos problemas que a menudo se pasan por alto, los funcionarios de salud pública ahora enfrentan el problema de convencer a una franja sorprendentemente amplia de la población para que se vacune. Como señalan Emily Brunson y Monica Schoch-Spana, un cambio léxico simple para ayudar en este esfuerzo podría haber sido no usar el término «velocidad de deformación» en los esfuerzos de desarrollo de vacunas del gobierno de EE. UU., ya que «el desarrollo rápido no es una característica que la mayoría de las personas asocia con intervenciones médicas». Estos autores también revisan la historia generalizada de inequidades médicas y abuso que llevan a muchos de las comunidades marginadas a rechazar la vacunación y los mensajes de salud pública sobre la vacunación como poco confiables o no confiables.

Muchos discursos públicos parecen obsesionados con el desarrollo de vacunas, en parte porque muchas personas quieren «volver a la normalidad». No creo que debamos querer esto. Normal significaría continuar con patrones económicos insostenibles e inequitativos que resultan en degradación ambiental, condiciones de vida superpobladas e insalubres y altos niveles de desigualdad de ingresos; en resumen, continuar con el tipo de prácticas culturales, lingüísticas y económicas que han llevado a la pandemia en primer lugar. La pandemia de COVID-19 debería ser una llamada de atención para los esfuerzos de salud pública y mundial; pero como sugiere Briggs, también debería ser una llamada de atención para los académicos que estudian el lenguaje, la salud y las inequidades. Ha pasado el momento en que podemos acordonar cualquiera de estos temas y relegarlos a distintos subcampos.

Fuente: AAA/ Traducción: Horacio Shawn-Pérez

Comparte este texto

Textos recientes

Categorías