por SILVIA GUMIEL MOLINA – Universidad de Alcalá
Ocurre cada cierto tiempo: un individuo, generalmente de la clase política, profiere una palabra que, estrictamente hablando, no pertenece al vocabulario del español en el sentido...
por KIRSTEN BELL - Universidad Imperial de Londres
Recientemente comencé un nuevo trabajo y pasé gran parte de mis primeras semanas un poco desconcertada debido a todas las nuevas siglas a las que estoy expuesta...
por BOB HOLMES
Los turistas que visitan La Gomera y El Hierro en las Islas Canarias a menudo pueden escuchar a los lugareños comunicarse a largas distancias silbando; no una melodía, sino el idioma español....
por DAVE SAYERS - University of Jyväskylä
Abundan los titulares sobre la difícil situación de las lenguas minoritarias en peligro de extinción en todo el mundo. Lean algunos de estos títulos y verán temas comunes:...
por JUDITH M. S. PINE – Universidad de Western Washington
Cuando comienza el vídeo musical, vemos a un joven esperando ansiosamente, mirando a través de una puerta. Una mujer joven aparece en lo alto de...
por MICHAEL P. OMAN-REAGAN – Universidad de Newfoundland
El lenguaje es importante, como lo demuestra la discusión que siguió al descubrimiento de oraciones de ejemplo que utilizan estereotipos sexistas en el Diccionario...
por JOSEPH WILSON – Universidad de Toronto
La historia comienza con una frase breve y concisa: “Eran las nueve y diecisiete de la mañana y la casa estaba pesada”.
En una prosa recortada pero...
por ALEX GOLUB – Universidad de Hawái
Alfred Kroeber siempre decía que la antropología es la más científica de las humanidades y la más humanista de las ciencias. ¿Pero qué humanidades? Después...