por ALEX GOLUB – Universidad de Hawái
La antropología tiene una relación enfermiza con su pasado. Los enfoques varían desde lecturas altamente fetichizadas, casi rituales, de textos sacralizados como Ensayo sobre los dones y...
por ALEX GOLUB – Universidad de Hawái
Alfred Kroeber siempre decía que la antropología es la más científica de las humanidades y la más humanista de las ciencias. ¿Pero qué humanidades? Después...
por VIVEK V. VENKATARAMAN – Universidad de Calgary
El 20 de septiembre de 1871, un biólogo ruso de 25 años llamado Nikolai Miklucho-Maclay descendió del barco Vityaz y llegó a la playa...
por JUSTINE BUCK QUIJADA – Universidad Wesleyana
Un movimiento conocido como "nuevo animismo", que busca asegurar los derechos de personalidad de los seres no humanos a través de medios legales, está ganando seguidores...
por STEPHEN E. NASH - Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver
En junio de 2020, la industria de la marihuana medicinal y recreativa en mi estado natal de Colorado alcanzó US$ 199...
por LORRAINE DADSTON
“Estructura” era una palabra para hacer conjuros en 1962. Antropología Estructural de Claude Lévi-Strauss había aparecido en 1958; Estructuras sintácticas de Noam Chomsky se publicó por primera vez en 1957 y alcanzó su...
por MATTHEW WILLS
Gods of the Upper Air, el libro del politólogo Charles King, relata cómo un círculo de antropólogas luchó contra el racismo, la eugenesia y el etnocentrismo científico en la...
por STEPHEN E. NASH - Museo de Ciencias Naturales de Denver
Como historiador de la ciencia, me interesa determinar quién recibe el crédito por los descubrimientos científicos y por qué. Lamentablemente, el crédito...