por BARBARA J. KING
1. Nuestra vida cotidiana está profundamente entrelazada con la de otros animales distintos de los humanos (en adelante, “animales”). Los pueblos indígenas de todo el mundo conocen desde hace mucho tiempo...
por GISA WESZKALNYS – Escuela Económica de Londres
La configuración de los mundos post-carbono consiste tanto en descubrir lo que está por venir como en lidiar con lo que perdura. Para la industria de los...
por M.R. O’CONNOR
Nuestro tiempo es lo que el periodista medioambiental Ben Goldfarb describe como un “tsunami de infraestructura”. El automóvil reina y el apetito de la civilización por nuevas carreteras parece insaciable. Hay alrededor...
por LOUISE FABIANI
Pocos años después de obtener mi maestría en estudios ambientales, asistí a una conferencia pública en la Universidad McGill, mi alma mater. El famoso ecologista químico Thomas Eisner concluyó su charla sobre...
por RIC TYLER
De 115 metros de altura y con un diámetro basal máximo de 90 metros, la enorme torre de enfriamiento de tiro natural, de hormigón armado, ha llegado a representar uno de los...
por MATTHEW WILLS
Con la temporada de cosecha tocando su fin en el hemisferio norte, el maíz debería estar “tan alto como el ojo de un elefante”, como dice la vieja canción de Rodgers y...
por JIEUN CHO – Universidad Duke
En Japón, la energía nuclear es cosa de niños. Los niños no sólo aprenden sobre ello a través de los libros de texto, sino que también se les...
por LAURA POPPICK
Hace años, el geólogo Neil Davies viajó a Bolivia para rebuscar entre montones de peces fosilizados. Quería saber más sobre la antigua costa por la que nadaron estos peces hace aproximadamente 460...