por JUDITH M. S. PINE – Universidad de Western Washington
Cuando comienza el vídeo musical, vemos a un joven esperando ansiosamente, mirando a través de una puerta. Una mujer joven aparece en lo alto de...
por ELIZABETH SAWCHUK y MARY PRENDERGAST
En 1924, el cráneo de un niño de tres años encontrado en Sudáfrica cambió para siempre la forma en que la gente pensaba sobre los orígenes del ser humano.
El...
por ALAN G MORRIS – Universidad de Ciudad del Cabo
El aforismo pronunciado por primera vez por el filósofo estadounidense George Santayana (y parafraseado por Winston Churchill) es especialmente cierto para la antropología física: “Quienes...
por MATTEO BORRINI – Universidad John Moores de Liverpool
En esta clase no se podrán agitar varitas ni recitar encantamientos. Primero, encuentra un objeto adecuado para moverte con el poder de tu mente. Sí,...
por KARMINN C.D. DAYTEC YAÑGOT – Universidad de Filipinas
Mientras los aldeanos y nuestro grupo de investigadores caminaban a lo largo del río Apayao, Lakay (anciano) Warling Maludon señaló las partes de su ciudad natal...
por MATTHEW WILLS
Los europeos y sus descendientes en América del Norte buscaron explicar los orígenes de los pueblos indígenas de manera que legitimaran la conquista. “La cuestión de los orígenes fue fundamental para la...
por EMILY MARTIN – Universidad de Nueva York
Los primeros experimentos antropológicos dependían de mesas para mantener su equipo firme, a la altura de los ojos y por encima del suelo. Las fotografías de la...
por JUAN MANUEL JIMÉNEZ ARENAS y JOSÉ YRAVEDRA SAINZ DE LOS TERREROS
Sábado por la tarde en Piedradura. Las familias Picapiedra y Mármol se disponen a pasar un rato de asueto. Visita a la bolera...