por CLAUDIA BRIONES - Universidad de Río Negro
Bruno Latour propuso en una conferencia para los antropólogos y la antropología pensar la disciplina abandonando la idea decimonónica de “la ciencia del hombre”, en pro del proyecto más ambicioso de usar la antropología como entrada a la...
por CECILIA VINDROLA-PADROS - Colegio Universitario de Londres
Hace unos años asistí a un pequeño simposio centrado en el uso de la investigación etnográfica para explorar la atención del cáncer. Se organizó...
por STEVEN P. BLACK - Universidad Estatal de Georgia
El lenguaje y la salud están co-constituidos. Esto es evidente en una variedad de contextos, desde el papel de la...
por JULIA BROWN - Universidad de San Francisco
Las cuestiones de parentesco son una preocupación antropológica desde hace mucho tiempo. Incluyendo la importancia que tienen nuestros parientes para dar forma a nuestro sentido...
por DIMITRIS XYGALATAS - Universidad de Connecticut
La mera idea de las tradiciones navideñas hace sonreír a la mayoría de las personas y provoca sentimientos de dulce anticipación y nostalgia. Casi...
por HANNAH SCHWEMIN - Universidad de Sussex
Reservar vuelos, obtener boletos de tren, llenar valijas y adivinar cuánto espacio necesitamos para la comida que traeremos de nuestra visita a casa. Pero, ¿es...
por KATHRYN A. MARINER y MIGUEL A. CARDONA - Universidad de Rochester
¿Te sientes atrapado por los medios de publicación académicos o profesionales tradicionales? Un fanzine, un pequeño folleto autoeditado, puede ser una...
por GILBERTO ROSAS - Universidad de Illinois
“LA ÚNICA RELACIÓN POSIBLE CON LA UNIVERSIDAD DE HOY ES CRIMINAL”. Así escribieron Fred Moten y Stefano Harney (2013, 26), en mayúsculas, en su influyente...