El código de vestimenta en arqueología

por DIANE L. SLOCUM – Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill El código de vestimenta de los arqueólogos en el campo juega un papel importante para facilitar el compromiso con los colaboradores. En...

Perros de arqueología

por JILL NEIMARK En una tarde soleada y sin nubes en Croacia, un viento feroz conocido como bora puede azotar la cordillera de Velebit y cruzar el Mar Adriático. Cuando alcanza la fuerza de un...

¿Qué comían los Picapiedra?

por JUAN MANUEL JIMÉNEZ ARENAS y JOSÉ YRAVEDRA SAINZ DE LOS TERREROS Sábado por la tarde en Piedradura. Las familias Picapiedra y Mármol se disponen a pasar un rato de asueto. Visita a la bolera...

¿Existieron las mujeres y los niños en la prehistoria?

por STEPHEN E. NASH - Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver Las herramientas de piedra, como las hachas de mano achelenses, permanecen bien conservadas durante eones porque primero son piedras y...

Todo lo que Indiana Jones entendió bien

por PETAR PARVANOV – Museo Arqueológico nacional, Bulgaria   El arqueólogo más famoso de la cultura pop, Indiana Jones, regresa a la pantalla grande este verano. En esta quinta entrega, Dial of...

La llama peruana hizo caca

KATHERINE L. CHIOU – Universidad de Alabama En un día sofocante en el desierto peruano, mis asistentes de campo y yo luchábamos contra las alucinaciones inducidas por el calor mientras escarbábamos entre...

La navaja suiza de 65.000 años

por AMY MOSIG WAY – Museo Australiano   Los seres humanos somos la única especie que vive en todos los nichos ambientales del mundo, desde las capas de hielo hasta los desiertos,...

El planeta necesitaba más neandertales y menos humanos

por PENNY SPIKINS – Universidad de York   En términos evolutivos, la población humana se disparó en segundos. La noticia de que ahora alcanzo los 8 mil millones parece inexplicable cuando...

Textos recientes

Categorías