por ANNE SPICE - Universidad de Nueva York
Esta es una intervención feminista indígena en discusiones sobre toxicidad, destrucción ambiental y culturas de energía. Partimos de la premisa básica de que el...
por LAURA BEAR - Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres
En los últimos años, los antropólogos reabrieron la cuestión del tiempo capitalista. En particular, entablaron un diálogo interdisciplinario con...
por UZMA Z. RIZVI
En la mañana del 30 de marzo de 2021, salieron tres artículos sobre la cultura del acoso dentro de la arqueología. Y fue épico. En tres artículos, Barbara Voss revisó y...
por CLAUDIA BRIONES - Universidad de Río Negro
Bruno Latour propuso en una conferencia para los antropólogos y la antropología pensar la disciplina abandonando la idea decimonónica de “la ciencia del hombre”, en pro del proyecto más ambicioso de usar la antropología como entrada a la...
por CECILIA VINDROLA-PADROS - Colegio Universitario de Londres
Hace unos años asistí a un pequeño simposio centrado en el uso de la investigación etnográfica para explorar la atención del cáncer. Se organizó...
por KATHRYN A. MARINER y MIGUEL A. CARDONA - Universidad de Rochester
¿Te sientes atrapado por los medios de publicación académicos o profesionales tradicionales? Un fanzine, un pequeño folleto autoeditado, puede ser una...
por GILBERTO ROSAS - Universidad de Illinois
“LA ÚNICA RELACIÓN POSIBLE CON LA UNIVERSIDAD DE HOY ES CRIMINAL”. Así escribieron Fred Moten y Stefano Harney (2013, 26), en mayúsculas, en su influyente...
por ROXANNE VARZI - Universidad de California en Irvine
Se dice que Henry Kissinger bromeaba diciendo que las peleas en el mundo académico son tan crueles porque hay poco en juego. Pero...