por GABRIELLE HECHT – Universidad de Michigan
Fukushima: desde las costas de Tamil Nadu en la India hasta los salones del Bundestag alemán, la palabra ahora significa peligro y engaño, contaminación y vulnerabilidad. Cada...
por CLIFTON MARK
La meritocracia se ha convertido en un ideal social destacado. Los políticos de todo el espectro ideológico vuelven continuamente al tema de que las recompensas de la vida (dinero, poder, empleos, admisión...
por LIVIA GERSHON
El mundo industrializado cambió de muchas maneras notables. Y, como escribe el historiador Steven Zdatny, una forma que sería inmediatamente obvia si pudiéramos viajar en el tiempo hasta mediados del siglo XIX...
por DAVE SAYERS - University of Jyväskylä
Abundan los titulares sobre la difícil situación de las lenguas minoritarias en peligro de extinción en todo el mundo. Lean algunos de estos títulos y verán temas comunes:...
por GILLIAN TETT
Me senté en una monótona habitación de hotel soviética en mayo de 1992. Los disparos hacían temblar las ventanas. Al otro lado de la habitación, en una cama con una desagradable manta...
por BENJAMIN ALLEN – Universidad de Southern Queensland
Desde que los humanos existen, han matado animales. Pero ahora muchos cuestionan la necesidad de algunos tipos de matanza de animales. Entonces, ¿podrán los humanos, algún día,...
por ALEX GOLUB – Universidad de Hawái
La antropología tiene una relación enfermiza con su pasado. Los enfoques varían desde lecturas altamente fetichizadas, casi rituales, de textos sacralizados como Ensayo sobre los dones y...
por MARGA SÁNCHEZ ROMERO – Universidad de Granada
Es recurrente. Siempre que hablo de la construcción de las desigualdades entre mujeres y hombres en la Prehistoria alguien señala que esas desigualdades son normales porque los...