Antropología de la religión

Todas estas cosas navideñas que no salen en la Biblia

por CHRIS GREENOUGH – Universidad Edge Hill A pesar de la secularización de la Navidad, el simbolismo bíblico parece estar por todas partes en esta época del año. Desde imágenes de la Virgen María en...

El atolladero cultural de la ayahuasca

por PARDIS MAHDAVI – Universidad de La Verne   La ayahuasca, una bebida sagrada elaborada con el tallo y las hojas de un árbol de enredadera, tiene muchos nombres: brebaje psicodélico, té alucinógeno, medicina para...

Indexicalidad

por JOHN COLLINS - Universidad de la Ciudad de Nueva York Uno de mis lugares favoritos es Q'enko, un sitio inca casi circular cerca de Cuzco. Aparentemente tallado sobre una sola roca, este santuario (w'aka)...

Acerca de la inteligencia neandertal

por TIM VERNIMMEN Los neandertales son el pariente más cercano conocido del Homo sapiens, y hoy sabemos que nos codeamos con ellos durante miles de años, hasta el final de su largo reinado hace unos...

Dejar restos humanos en la Luna es religiosamente complicado

por JOANNE M. PIERCE y MATHEW SCHMALZ – Universidad de Holy Cross El envío de restos humanos a la Luna en el primer módulo de aterrizaje lunar comercial, Peregrine 1, el 8 de enero de...

La silla de estiércol del Papa

por EMILY ZAREVICH No, ni la monstruosidad de Juego de Tronos hecha de espadas ni los primeros intentos desastrosos de construir una silla eléctrica. Según la leyenda, solía haber una silla perforada, la sedes stercoraria,...

Diez hechos antropológicos acerca del vudú

por DANIELLE N. BOAZ – Universidad de Carolina del Norte en Charlotte   1. El término "vudú" tiene sus raíces en África Occidental. Proviene de la palabra para "espíritu" en el idioma Fon. Los franceses...

¿Qué humanidades?

por ALEX GOLUB – Universidad de Hawái   Alfred Kroeber siempre decía que la antropología es la más científica de las humanidades y la más humanista de las ciencias. ¿Pero qué humanidades? Después...

Textos recientes

Categorías