por HANNAH KNOX y ITALY NOY
En este texto consideramos la deconstrucción como una práctica para restaurar el equilibrio. A primera vista, las infraestructuras suelen parecer una materialización del equilibrio, manteniéndose unidas mediante la aplicación...
por MARCELO PISARRO
Hace poco escuché una discusión interesante en el Pucará de Tilcara, el sitio arqueológico situado en la Quebrada de Humahuaca, norte de Argentina y sur de los Andes Centrales, que alberga las...
por MEENAKSHI NAIR AMBUJAM – Academia Checa de Ciencias
Varias semanas después de iniciar mi trabajo de campo en una de las Agencias Integradas de Desarrollo Tribal (ITDA) en Telangana, un estado federal de la...
por FIONA MURPHY – Universidad Ciudad de Dublín
“Las personas más arrepentidas de la tierra son aquellas que sintieron la llamada al trabajo creativo, que sintieron su propio poder creativo inquieto y en ascenso,...
por JOSH RENO y HOLLY HIGH
Ambos recordamos el momento exacto en el que nos enteramos de que el antropólogo y activista estadounidense David Graeber había muerto en Venecia, Italia, a los 59 años.
Yo (Holly)...
por MAGGIE TARLO – Universidad de Carolina del Sur
La antropología lingüística es un campo increíblemente fascinante que fusiona las complejidades del lenguaje con la riqueza de la cultura humana. Lo que la hace tan...
por PINAR DURGUN – Biblioteca y Museo Morgan de Nueva York
Cuando los amantes del arte antiguo quieren ver los mármoles del Partenón, muchos caminan por las calles de Londres, a menudo lluviosas, entran en...
por STEPHEN E. NASH – Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver
Los museos están llenos de cosas maravillosas. Desde el diamante Hope en el museo de historia natural del Instituto Smithsoniano hasta la punta...