por MEENAKSHI NAIR AMBUJAM – Academia Checa de Ciencias
Varias semanas después de iniciar mi trabajo de campo en una de las Agencias Integradas de Desarrollo Tribal (ITDA) en Telangana, un estado federal de la...
por CECILIA PADILLA-IGLESIAS – Universidad de Cambridge
Si le preguntas a un forrajero BaYaka en la selva tropical de África Central: "¿Dónde vives?", a menudo te responderán con otra pregunta: "¿Mouanga o Pela?".
Obtendrás la misma...
por GARRY MARVIN – Universidad de Roehampton
El marco general de este artículo trata de responder a la sugerencia de Aníbal Arregui en Infraespecie: del fin de la naturaleza al futuro salvaje, donde se nos...
por CECILIA PADILLA-IGLESIAS Universidad de Zúrich
Como estudiante universitaria a principios de la segunda década del siglo XXI, recuerdo lo maravillosamente sencilla que era la historia de nuestro origen: el Homo sapiens evolucionó en las...
por ERIN ROUTON – Universidad de Houston
"Eres demasiado mayor para ser un refugiado".
“No puedes quedarte en este país a menos que cumplas cuatro años en el ejército. Y luego, cuando tu hijo tenga edad...
por DANIELA PAREDES GRIJALVA – Universidad de Leiden
La antropología se considera hija del colonialismo, y con razón. Las prácticas de robar, extraer y tomar cosas tanto materiales como inmateriales fueron ampliamente condenadas. También se...
por CLARE MAXWELL – Instituto de Graduados de Ginebra
La ingeniería petrolera puede parecer un lugar extraño para encontrar metáforas para el campo de los estudios de fronteras y zonas fronterizas. Sin embargo, en su...
por A.J. FAAS Universidad Estatal de San José
Judith creció en el flanco sur de Tungurahua, una presencia imponente en las tierras altas andinas del Ecuador. Cuando el volcán entró en erupción en 2006, sólo...