por RUTVIK DESAI – Universidad de Carolina del Sur
Los sistemas de inteligencia artificial generativa, como los grandes modelos de lenguaje y los generadores de texto a imagen, pueden aprobar los rigurosos exámenes que se...
por TARA VALENCIA - CUNY
La antropología urbana es el arte de observar el naufragio sin meterse al agua. Se dice que estudia la ciudad y sus habitantes, pero en realidad es un testimonio de...
por CHRISTINE LEUENBERGER – Universidad Cornell
Los mapas están por todas partes: en los teléfonos, en las pantallas de los aviones y de los coches, y en los libros de texto de todo el mundo....
por LIVIA GERSHON
Hay pocos libros que hayan influido más en la comprensión de la clase por parte de los académicos que The Making of the English Working Class (La formación de la clase obrera...
por HALEY BLISS – Universidad de Nueva York
En la era de las recomendaciones algorítmicas y los envíos de un día para el otro, las librerías de segunda mano de ciudades pequeñas parecen, a primera...
por JOSH RENO y HOLLY HIGH
Ambos recordamos el momento exacto en el que nos enteramos de que el antropólogo y activista estadounidense David Graeber había muerto en Venecia, Italia, a los 59 años.
Yo (Holly)...
por MATTHEW WILLS
“Hay pocos lugares de trabajo tan estrafalarios como un cuadrilátero de lucha libre”, escribe el sociólogo Gregory Hollin en su estudio sobre “trabajadores precarios, política de posverdad y activismo inauténtico” en el...
por HALEY BLISS – Universidad de Nueva York
Se ha dicho mucho sobre el Día de San Valentín, y sin embargo la celebración perdura. Tal vez sea el poder del amor lo que la sostiene,...