por LIVIA GERSHON
Desde estudiantes extranjeros musulmanes hasta inmigrantes de América Latina, los objetivos más visibles de la actual vigilancia militarizada por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE,...
por ANA TEREZA DUARTE LIMA DE BARROS – Universidad Federal de Pernambuco
El 10 de junio de 2025, la expresidenta argentina Cristina Kirchner fue condenada por corrupción. Un día antes de la sentencia, mencionando la...
por SANNE KROGH GROTH – Universidad de Lund
Huelga decir que la música electrónica tiene algo que ver con la electricidad. Como género, la "música electrónica" se acuñó en Alemania a finales de la década...
por WILLIAM CARERI – Universidad Temple
La migración es siempre más que una simple transferencia: es un punto de tensión donde la preservación, el poder y las prioridades se cruzan. Los artefactos culturales, las tradiciones...
por MARCELO PISARRO - Universidad de Carolina del Sur
Murió el papa Francisco y en los templos no suena nada digno del acontecimiento. A veces se oyen campanas. Algún réquiem copiado en un doblecasetera. Un...
por HALEY BLISS - CUNY
Buenos Aires es una ciudad para caminarla con el mentón alto y el ceño fruncido. No porque haya que desafiar a nadie, sino porque es el gesto natural de quien...
por CHRISTINE LEUENBERGER – Universidad Cornell
Los mapas están por todas partes: en los teléfonos, en las pantallas de los aviones y de los coches, y en los libros de texto de todo el mundo....
por LIVIA GERSHON
Hay pocos libros que hayan influido más en la comprensión de la clase por parte de los académicos que The Making of the English Working Class (La formación de la clase obrera...