por KAREN L. KRAMER – Universidad de Utah
Es la temporada de lluvias en los llanos del centro-sur de Venezuela. Excepto por pequeñas elevaciones, las sabanas están inundadas bajo varios centímetros a varios metros de...
por HALEY BLISS – Universidad Metropolitana de Nueva York
Es difícil recordar cuándo la pantalla dejó de ser una herramienta para convertirse en un hábitat. Un momento estabas iniciando sesión para revisar un mensaje, leer...
por MARCELO PISARRO
Hace poco escuché una discusión interesante en el Pucará de Tilcara, el sitio arqueológico situado en la Quebrada de Humahuaca, norte de Argentina y sur de los Andes Centrales, que alberga las...
por SABRINA DUSE – Universidad Municipal de Nueva York
Hay pocos objetos en el cajón de la papelería capaces de soportar el peso de la filosofía. Una pluma, quizás, por la inagotable carga de la...
por HALEY BLISS – Universidad Municipal de Nueva York CUNY
El mouse está muriendo y a nadie parece importarle. No es una muerte dramática: no hay clic final, ni controlador corrupto, ni elegía en pantalla...
por LIVIA GERSHON
Desde estudiantes extranjeros musulmanes hasta inmigrantes de América Latina, los objetivos más visibles de la actual vigilancia militarizada por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE,...
por ANA TEREZA DUARTE LIMA DE BARROS – Universidad Federal de Pernambuco
El 10 de junio de 2025, la expresidenta argentina Cristina Kirchner fue condenada por corrupción. Un día antes de la sentencia, mencionando la...
por SANNE KROGH GROTH – Universidad de Lund
Huelga decir que la música electrónica tiene algo que ver con la electricidad. Como género, la "música electrónica" se acuñó en Alemania a finales de la década...